Desde la segunda mitad de 2020 ya no será necesario tramitar el RUC

El convenio entre Sunat y Reniec busca brindar acceso gratuito a los servicios de verificación biométrica dactilar y facial de los ciudadanos que realicen trámites aduaneros y tributarios.
Los trámites se podrán realizar solo con el DNI. (Foto: GEC)

A partir del segundo semestre de 2020 no será necesario tramitar el número o acudir a un centro de servicios para generar una clave nacional, anunció la .

En su lugar, podrá utilizar su número de DNI para acceder a los servicios de la Sunat. A mediano plazo, se prevé que otras entidades emulen esta iniciativa.

Esta medida es producto de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Registro de Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Sunat.

Este convenio busca brindar acceso gratuito a los servicios de verificación biométrica dactilar y facial de los ciudadanos que realicen trámites aduaneros y tributarios.

Entre los usos que le dará la Sunat está el de verificar la identidad del contribuyente, y apoyarse en el registro actualizado de ciudadanos fallecidos del Reniec para confirmar si se está utilizando información indebida.

Dentro de los próximos 30 días hábiles, se instalará una mesa de trabajo entre ambas entidades para implementar los procedimientos que garanticen la operación del acuerdo.

Relacionadas

MEF autoriza transferencia de S/114 millones para obras de reconstrucción en Ica y Tumbes

Tipo de cambio retrocede por debilidad global del dólar

¿Realmente habrá otro día no laborable en agosto por los Juegos Panamericanos Lima 2019?

Boeing reporta la mayor pérdida trimestral de su historia por problemas del 737 MAX

Claro dejará de repartir bolsas plásticas en sus centros de atención desde agosto

Tipo de cambio cierra fuerte al alza tras recorte de proyección de crecimiento del FMI

Tags Relacionados:

Más en Economía

Manufactura aumentó su producción 11.4% en abril de 2024

Nuevo cálculo de tarifas de agua traería 300 mil nuevos pobres

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 8

Confiep plantea 17 medidas para mejorar la economía e inversiones

Cada limeño se expone más de 170 veces por semana a un mensaje publicitario en la vía pública

Confiep entregó a Ejecutivo propuestas para reactivar la economía

Siguiente artículo