Sunat: Recaudación tributaria fue de S/ 11,838 millones en febrero del 2023

El monto representa un crecimiento del 2,3% no obstante el desenvolvimiento de la actividad económica registrada en enero y las menores importaciones.
La recaudación tributaria en febrero del 2023 alcanzó los S/ 11,838 millones. (Foto: GEC)

La recaudación tributaria en febrero del 2023 alcanzó los S/ 11,838 millones (descontando las devoluciones de impuestos) en el Perú. Dicho resultado representa un crecimiento de 2.3% respecto de similar período del 2022.

MIRA: Minería: servicios locales contratados por Antapaccay cayeron 73%

El crecimiento de la recaudación es el resultado neto de factores a favor y en contra. En cuanto a las variables que promovieron el incremento se puede mencionar los siguientes:

Lo anterior fue impactado por los siguientes factores, que influenciaron negativamente en el resultado:

Resultados por tributos

Impuesto a la Renta

En febrero se recaudaron 5,172 millones de soles por este impuesto, cifra que representa un crecimiento de 11.5% respecto a lo obtenido en similar mes del año 2022 y un incremento de 902 millones.

El resultado de febrero refleja los mayores pagos en Regularización (88.5%), Pagos a cuenta de Renta de Tercera Categoría (18.0%), Impuesto a la Renta de Sujetos No Domiciliados (12.4%) y Primera Categoría (0.5%).

Por otro lado, se registraron contracciones en los pagos de rentas provenientes de la Segunda, Cuarta y Quinta categorías y las del Régimen Especial de Renta, que retrocedieron 13.0%, 14.7%, 6.9% y 9.0% respectivamente.

Cabe precisar que el notorio crecimiento en la Regularización reflejó los importantes pagos extraordinarios correspondientes a deudas generadas en meses pasados.

Por su parte, los mayores pagos a cuenta obtenidos reflejaron la recuperación de las cotizaciones internacionales, principalmente en lo correspondiente al sector minero.

Impuesto General a las Ventas (IGV)

En febrero, la recaudación del IGV alcanzó los 6,567 millones de soles, monto que representó una caída de 6.9% en términos reales con respecto a lo recaudado en el mismo mes del año 2022, pese a que se recaudaron 72 millones más de lo obtenido el año pasado.

El IGV Interno disminuyó en 3.6% y recaudó 3,759 millones. Por su parte el IGV Externo ascendió a 2,808 millones, lo que representó una disminución de 11.0% respecto de lo recaudado en febrero del año 2022.

Es oportuno mencionar que el comportamiento de este impuesto reflejó la menor dinámica económica ya mencionada, el resultado neto del pago de las obligaciones postergadas durante enero y el impacto de la tasa reducida otorgada a los Restaurantes y Hoteles por la Ley N° 31556.

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

La recaudación del ISC ascendió a 756 millones y retrocedió en 13.4%. El ISC Interno se contrajo 20.9% y el ISC que grava a las importaciones en 3.6%. Al igual que en el caso del IGV, estos resultados reflejaron tanto el bajo desempeño de la demanda interna de enero como las menores importaciones de febrero.

Otros ingresos

La recaudación asociada a este rubro ascendió a 625 millones, monto que equivale a una disminución de 15.6% con respecto de febrero del año 2022.

Dicho resultado se explicó por los menores pagos del Impuesto Especial a la Minería (-17.3%), de los menores ingresos obtenidos a partir de las cuentas de detracciones (-23.0%), Multas (-4.2%), Impuesto Temporal a los Activos Netos (-55.6%), entre otros; impacto que fue atenuado principalmente por el crecimiento en los pagos de Fraccionamientos (2.2%) y Casinos y Máquinas Tragamonedas (5.1%).

Devoluciones

Las devoluciones de impuestos realizadas durante el mes de febrero ascendieron a 1,416 millones, monto que representó una contracción de 25.2% con respecto de similar mes del año 2022.


VIDEO RECOMENDADO


Entrevista a Lucio Castro

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo