Sepa aquí a qué beneficio tributario pueden acceder las empresas y personas tras la cuarentena decretada a inicios de mes. (Foto: GEC)
Sepa aquí a qué beneficio tributario pueden acceder las empresas y personas tras la cuarentena decretada a inicios de mes. (Foto: GEC)

Debido al aumento de contagios del que se han registrado en las últimas semanas, el Gobierno dispuso una nueva cuarentena desde inicios de febrero, lo que también implicó la toma de medidas económicas a fin de darles facilidades tributarias a los peruanos.

De este modo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), mediante la Resolución de Superintendencia Nº 16-2021/SUNAT prorrogó el vencimiento de las declaraciones y pagos de las obligaciones tributarias correspondientes al mes de enero de este año a las personas naturales, micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en departamentos con niveles de contagio de COVID-19 extremo y muy alto.

MIRA: Enjuagues bucales podrían reducir la carga viral del coronavirus antes de llegar a los pulmones

Según el grupo Verona, este beneficio tributario favorece a aquellos contribuyentes que durante el ejercicio fiscal 2020 obtuvieron ingresos anuales de hasta 2,300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a S/ 9.8 millones, o que percibieran rentas distintas a las de tercera categoría que sumadas no superen el importe referido y que al 27 de enero estén domiciliados en las regiones con los niveles de alerta indicados.

El alcance de esta medida abarca a más de 8.5 millones de contribuyentes cuyos ingresos fueron inferiores a las indicadas 2,300 UIT. Estos representan al 99% de las empresas y personas ubicadas en departamentos con niveles de alerta extremo y muy alto.

Los plazos nuevos para presentar las declaraciones y pagos del IGV, Impuesto a la Renta e ISC, entre otros, correspondientes a enero 2021 serán del 12 al 22 de marzo conforme al cronograma de obligaciones tributarias mensuales de acuerdo al último digito del RUC.

MIRA: Nueva planta generadora de oxígeno se pone en funcionamiento en el Rebagliati

Se incluyen en esta prórroga las fechas máximas de atraso del Registro de Ventas y Registro de Compras Electrónicas.

Regiones en nivel de alerta extremo:

Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima provincias, Lima Metropolitana y el Callao

Regiones en nivel de alerta muy alto:

Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna

VIDEO RECOMENDADO

Limaná, una propuesta saludable que podemos pedir delivery
En Limaná todo es un detalle. Hemos vivido la experiencia por delivery y en su hermosa terraza, donde se respetan todas las medidas de seguridad, nos comenta Ana Belaunde, gerente y propietaria del nuevo espacio gastronómico.

TAGS RELACIONADOS