¡Atención, influencer! ¿Qué señala la Sunat sobre obligación de consignar el RUC en la publicidad?

Buenas noticias para todos los que oferten bienes y/o servicios por las redes sociales.
Sunat hizo anuncio sobre el uso del RUC en redes sociales (Foto: Andina).

Este miércoles 28 de junio, se publicó una resolución de en la que se señala que no se sancionará la no utilización del en las ofertas de bienes o servicios de los influencers en redes sociales hasta diciembre.

MIRA: Tiktoker es detenido por acosar a una menor con el reto viral ‘Beso o cachetada’

“Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, la Sunat ha considerado conveniente disponer medidas que permitan contar con un tiempo adicional para adecuarse a esta nueva disposición. Es importante recordar que esta medida se da luego de que en las últimas semanas se advirtieran ciertos aspectos controvertidos de la norma que exigía consignar RUC y razón social en la publicidad”, detalla Giorgio Balza.

Asimismo, el asociado principal de Cuatrecasas precisa que la obligación de consignar el RUC y la razón social sí se encuentra vigente y aplicará desde el 1 de julio, pero, luego de la resolución publicada en El Peruano, se establece que Sunat ya no sancionará a quienes incurran en dicha infracción.

Finalmente, Balza menciona que debe tenerse en cuenta el Proyecto de Ley presentado por la congresista Adriana Tudela para derogar la obligación de consignar el RUC en la publicidad y oferta de bienes y servicios. De prosperar esta u otra iniciativa legislativa con objetivo similar, la obligación quedaría sin efecto.

“Se espera que, de no derogarse la norma, Sunat pueda establecer la forma, condiciones y demás requisitos que deberán observarse para el cumplimiento adecuado de esta obligación”, subraya el abogado.


Datos:

Es importante recordar que el sábado 1 de julio de 2023 entran en vigor las disposiciones establecidas mediante Decreto Legislativo 1524, entre las cuales se encontraba:

  1. La obligación de consignar el RUC y razón social del sujeto publicitado en toda documentación en la que se oferten bienes y servicios, ya sea a través de medios físicos o digitales; y,
  2. La consecuente infracción regulada en el numeral 9 del artículo 173 del Código Tributario de no cumplir con dicha obligación y que sería sancionada con una multa equivalente al 30% de la UIT (en el caso de contribuyentes acogidos al régimen general).


VIDEO RECOMENDADO:

Patricia Barrios presidenta de Cade Universitario 2023

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo