/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Sunat aumentó recaudación de impuesto en junio, ¿quiénes fueron los contribuyentes que más pagaron?

Imagen
Fecha Actualización
La recaudación de impuestos dio un nuevo giro en el sexto mes del año, luego que en mayo había registrado un retroceso. Según la Sunat, los ingresos tributarios netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los S/10,734 millones en junio. Con ello, la recaudación del mes habría experimentado un crecimiento de 3,9% en términos reales (deducida la inflación).
La recaudación de un determinado periodo corresponde al pago realizado por los contribuyentes por el ejercicio del mes anterior. Si bien se tiene una idea de lo que pudo haber pasado en la economía en mayo con los resultados del sector pesquero (cuya producción creció más del triple), ¿qué pudo haber aumentado con certeza la recaudación?
Según la Sunat, entre los contribuyentes que impulsaron el crecimiento de los tributos destacó los ingresos extraordinarios provenientes de la venta de una empresa del sector Generación de Energía Eléctrica. Transacción que estaría asociada con la venta de Enel Perú. La compañía vendió la totalidad de las acciones que posee en la empresa de distribución y suministro eléctrico, así como la compañía de servicios energéticos avanzados. Y el comprador fue la compañía de capitales chinos, China Southern Power Grid International (CSGI).
Otro contribuyente que ayudó a mover la aguja en la recaudación, según la Sunat, fue la cobranza de deuda a una empresa del sector telecomunicaciones registrados como Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría y Regularización. Este pago estaría asociado con el pago de la deuda de Telefónica.
También contribuyeron la regularización del Impuesto a la Renta que fue postergado hasta junio, así como el desempeño de la actividad económica de mayo.
“Como resultado de esta norma (que dispuso la postergación de la declaración y pago de la regularización del Impuesto a la Renta de las personas naturales y mypes correspondientes al 2023), la recaudación por concepto de regularización recibida en los meses de mayo y junio registró tasas de crecimiento que compensaron las contracciones generadas por esta norma en los meses de marzo y abril pasados”, indicó la Sunat.
Resultados por tributos
Impuesto a la Renta: En junio se recaudaron S/ 4 827 millones por este concepto, importe que representa un incremento de 24,9% en comparación con el mismo mes del año 2023.
Impuesto General a las Ventas (IGV): La recaudación del IGV alcanzó los S/ 6 663 millones, importe que representó un crecimiento de 0,4% en comparación con junio del año 2023.
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): La recaudación del ISC alcanzó los S/ 786 millones en junio, monto que representa un crecimiento de 1,0%.
Otros ingresos: La recaudación de junio asociada a este rubro ascendió a S/ 1 100 millones, monto que representa una disminución de 9,2% con respecto a lo obtenido en similar mes del año 2023.
Devoluciones: Las devoluciones de impuestos realizadas durante junio ascendieron a S/ 2 771 millones, monto que representó un crecimiento de 19,5% en comparación con similar mes del año 2023.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
TAGS RELACIONADOS