• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Sunass recomienda modernizar reúso de aguas servidas | PERU21Economía: Sunass recomienda modernizar reúso de aguas servidas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Sunass recomienda modernizar reúso de aguas servidas

Organismo regulador espera establecer tarifario antes de junio del presente año.

Funcionarios buscan mejorar plantas de tratamiento de aguas residuales.
Funcionarios buscan mejorar plantas de tratamiento de aguas residuales.
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 19/02/2016 07:30 a.m.

Mediante un estudio se identificaron los vertimientos de aguas residuales no autorizados, los desafíos de los nuevos y exigentes estándares de calidad de efluentes y se realizó una rigurosa evaluación técnico-operacional de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en conjunto con la Cooperación Alemana GIZ.

Con ello, Sunass busca mejorar el sistema de tratamiento de aguas residuales y atender problemas como la sobrecarga orgánica e hidráulica (en el 50% de las PTAR), las deficiencias en la operación y mantenimiento que afectan el tratamiento de las aguas, la ausencia de personal especializado y la tecnología insuficiente.

"Se necesitan cambios normativos en lo referente a requerimientos de calidad ambiental y el establecimiento de una política que apoye el reúso de las aguas residuales tratadas de acuerdo con las exigencias de la Organización Mundial de la Salud", indicó Fernando Momiy, presidente de la Sunass.

Momiy agregó que es necesario establecer límites máximos permisibles y estándares de calidad ambiental para las PTAR y llevar a cabo un programa nacional de rehabilitación de PTAR tipo lagunas.

TARIFASSunass recordó que los usuarios de aguas subterráneas, principalmente industriales, pagan por servicio de agua 0.14 soles por metro cúbico (m3) mientras que los usuarios residenciales 2.50 soles por m3 de agua potable, y los habitantes sin redes 15 soles en promedio.

Es por ello que las entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) deberán presentar sus solicitudes de tarifa de agua subterránea, explicando sus costos, planes operativos y proyectos de inversión para que la superintendencia establezca una tarifa. La Sunass espera tener el tarifario y su metodología de aplicación antes de junio.

DATOS

  • El estudio Diagnóstico de las plantas de tratamiento de aguas residuales en el ámbito de operación de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento evaluó 204 PTAR ubicadas en 32 EPS.
  • El 82% de las PTAR en estado de funcionamiento o transferencia están ubicadas en la costa del país.
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Sunass

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

 Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...