Sunafil: Número de trabajadores formalizados alcanza los 75,100 en lo que va del año

El jefe de la Sunafil, Juan Carlos Requejo, afirmó que la cifra supera en 3 veces la cantidad de trabajadores formalizados durante el 2018.
Hay una tendencia de las empresas a buscar cómo cumplir con el proceso de formalización, según Juan Carlos Requejo. (Foto: GEC)

El jefe de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (), Juan Carlos Requejo, afirmó este viernes que el número de trabajadores formalizados a la fecha se encuentra en 75,100, con lo que se ha superado en 3 veces lo registrado durante el año pasado.

"La superintendencia se había puesto una meta que consistía en (alcanzar) 3 veces el número de formalizados que se había obtenido el año pasado (cuando se registró) 24,800 formalizados. La meta de este año iba por los 74,000 formalizados y a la fecha ya tenemos 75,100 formalizados que venimos obteniendo solamente en lo que va del 2019", detalló Requejo en RPP.

El superintendente explicó que el resultado se debe a "una mejora de procesos, más inspectores, más tecnología, más análisis, estamos interviniendo de una forma más efectiva, se analiza mucho a la hora de intervenir".

Por otro lado, Juan Carlos Requejo mencionó que, entre los trabajos de fiscalización que la entidad viene realizando, hay una tendencia de las empresas a buscar cómo cumplir con el proceso de formalización.

"Lo que necesitan (las empresas) es un acompañamiento de nuestra parte. Un acompañamiento que no les diga solamente 'tienes que cumplir' sino que le enseñes cómo hacerlo", dijo.

"Nosotros tenemos una ruta de la formalización en la cual vamos con nuestras computadoras y les enseñamos cómo dar de alta a un trabajador, vamos con Sunat, vamos con la municipalidad y brindamos una plataforma de servicios que les ayuda", puntualizó Requejo.

Relacionadas

Tipo de cambio cierra la semana con una baja de 1.63% ante posible baja de tasas en EE.UU.

Donald Trump firmará hoy declaración para imponer el lunes aranceles a México

Ica, Moquegua y Junín concentran el 50.9% de la inversión minera en Perú, según la SNMPE

Trabajadores extranjeros no deben exceder el 20% del total de la planilla

Producción agropecuaria crece 4.3% en enero-abril, casi la mitad de lo registrado en 2018

Todo lo que debes saber sobre la sanción que impone Indecopi por el recargo del 5% si pagas con tarjeta

Tipo de cambio opera estable frente a dólar débil en jornada de flujos mixtos

Jorge Muñoz afirma que en 45 días se verán resultados sobre la renegociación de los peajes

Consejo evaluador del sistema de pensiones regulará regímenes de jubilación anticipada

MEF transfiere más de S/ 41 millones a gobiernos regionales para pago a profesores

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo