¿Qué pasará con el sueldo mínimo? Al parecer, en plena coyuntura desfavorable para la presidenta Dina Boluarte, llegaría un anuncio referido a la Remuneración Mínima Vital. Pero habrá aumento o no. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, parece empeñado en hacer crecer las expectativas.
La medida ha sido cuestionada por múltiples expertos y por instituciones como el Banco Central de Reserva (BCR), el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
“La Presidenta está lista para hacer el anuncio, probablemente la próxima semana. Lo que sí puedo decir es que vamos a ser muy responsables”, declaró Maurate a RPP.
El incremento propuesto elevaría el sueldo mínimo a S/1.330. Se trata de S/305 adicionales al monto actual. Esta propuesta ha sido impulsada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y cuestionada por los gremios empresariales.
“La Presidenta se ha reunido en Palacio con los empleadores y los representantes de los trabajadores, de manera que ya tenemos todos los insumos. Ya tenemos todas las partes. La Presidenta está lista para hacer el anuncio, probablemente la próxima semana”, expresó el titular del MTPE.
El ministro de Trabajo explicó que “la gran y mediana empresa están pagando ya remuneraciones por encima del mínimo vital”.
El último incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) en el Perú se efectuó en mayo de 2022, durante el gobierno de Pdro Castillo, quien elevó el salario mínimo de S/930 a S/1.025.
LO QUE DIJERON LOS GREMIOS EMPRESARIALES
La Unión de Gremios del Perú, que incluye a organizaciones como ADEX, CANATUR, la Cámara de Comercio de Lima, y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), cuestionó el tema hace varios días.
En un comunicado, señaló que un incremento del sueldo mínimo sin un análisis adecuado de los beneficios y perjuicios solo beneficiaría a un reducido grupo de trabajadores formales, mientras que alrededor de 5.9 millones de peruanos que ganan por debajo del salario mínimo verían reducidas sus oportunidades para formalizarse.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO