¿Cuáles son las zonas más caras y las más baratas en Lima para comprar un inmueble?

Barranco y Miraflores son los distritos más costosos, pero ninguno cuenta con la zona que tiene el metro cuadrado más caro de Lima.
¿Cuál es la zona más cara para comprar una casa? (Foto: USI)

A pesar de que es el distrito que registra el precio promedio de venta más alto de la ciudad por metro cuadrado, posee el subdistrito o zona de mayor costo en Lima Metropolitana, según el último “Índice m2” del Portal Urbania.

San Isidro Sur, que comprende las avenidas Pezet, Camino Real, Pardo Aliaga, Santa Cruz, y Coronel Portillo, supera con un precio de US$ 3,289 por m2 a Barranco Cultural (US$ 2,962) que limita con Chorrillos, Sáenz Peña y Grau, afirma el reporte.

Este índice analiza el valor por zonas. En San Isidro por ejemplo, mientras la Zona Sur supera los US$ 3,289 por m2; la zona de Corpac, que va desde Av. Rep. de Panamá hasta Av. Guardia Civil tiene un precio de US$ 1,916 por m2. Es decir, US$ 1,373 de diferencia en el mismo distrito.

El ranking de precios por subdistritos lo completan: Nuevo Barranco (US$ 2,794), Miraflores Sureste (US$ 2,709), Miraflores Noreste (US$ 2,672), San Isidro Centro (US$ 2,685), San Isidro El Olivar (US$ 2,628), Miraflores Sur (US$ 2,592), Miraflores Este (US$ 2,550) y Barranco Tradicional (US$ 2,546).

En la otra cara de la moneda; es decir, los subdistritos que registran los precios de venta más económicos por m2, encontramos a Los Olivos Norte con US$ 872; Los Olivos Centro y Chorrillos Este con US$ 1,011, respectivamente.

Además, están Los Olivos Sur con US$ 1,020; Los Olivos Oeste con US$ 1,021; Chorrillos Centro y Este con US$ 1,162; Breña Norte con US$ 1,178, Breña Este con US$ 1,223; y Chorrillos Oeste con US$ 1,267.

Relacionadas

Acciones asiáticas y euro caen lastrados por crisis de la lira turca

BVL opera a la baja en línea con bolsas de la región

Moody's: consumo privado crecerá a 3.6% hacia 2019, pese a impacto del ISC

Bayer castigado en la bolsa por revés judicial de Monsanto

Wall Street abre con ganancias en contraste con crisis de Turquía

Trump se pronuncia otra vez contra Harley-Davidson

Pulso Perú: El 38% de peruanos siente que la economía se ha reactivado

Adex: PBI podría crecer 5% si exportaciones superan barrera del 15%

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 20.1% en primer semestre

Empresas familiares contribuyen con el 40% del PBI, pese a corto tiempo de vida

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo