En el Perú, solo cuatro de 10 personas ahorra en el sistema financiero, manifestó Banco Pichincha en base a información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
El gerente principal de Productos Banca Personas de Banco Pichincha, Ricardo Kanna, resaltó la importancia de mantener una buena salud financiera y asegurar que el ahorro se encuentre en un lugar donde estará protegido.
La entidad financiera ha elaborado alguna ventajas de guardar su dinero en una entidad financiera:
Seguridad. Las empresas del sistema financiero están reguladas y supervisadas por organismos gubernamentales. Incluso, los depósitos están resguardados en caso el banco sufra pérdidas. Esto se llama fondo de seguro de depósito.
Mira: Transacciones online sumarán US$23,000 millones este año
Generar un historial bancario. Esto puede ayudar a adquirir diferentes productos financieros, o aplicar a créditos de vivienda o automotrices.
Generar intereses. El sistema financiero paga intereses por el dinero que ahorra o invierte. ‘’Es prácticamente decir que sus soles o dólares trabajan ‘’solos’' y generan ganancias extras’', explica Ricardo Kanna.
Acceder a opciones de inversión. Las empresas financieras ofrecen productos para invertir sus ahorros o excedentes, como depósitos a plazo fijo, fondos mutuos, y otros que harán que el dinero crezca y logre sus objetivos financieros en menor tiempo.
Acceder a beneficios. A través de una entidad financiera pueden contar con acceso a descuentos o beneficios de compra con sus empresas aliadas.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/wqYPPBJj/poster.jpg)