SNMPE sobre lotes petroleros en Talara: entrega a Petroperú afecta la competencia en el mercado

Las empresas del sector ven con preocupación que tres lotes sean entregados sin un concurso público de por medio y piden que haya igualdad de condiciones.
Las empresas del sector ven con preocupación que tres lotes sean entregados sin un concurso público de por medio.

La entrega de los lotes petroleros I, VI y Z-69 a preocupa a las empresas del sector, pues se daría sin una licitación de por medio, advirtió la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El pronunciamiento del gremio se produce pocos días después de que Perupetro anunciara que entregaría de forma directa los tres lotes petroleros, ubicados en Talara, Piura, a la empresa estatal.

“De concretarse esta medida en los próximos días, se vulnerará los principios fundamentales de libre competencia e igualdad de trato que se encuentran amparados constitucionalmente, afectando la transparencia que debe regir a toda administración gubernamental”, precisó la SNMPE.

El gremio minero energético subrayó que sería incomprensible que Perupetro insista en otorgar de manera directa dichos lotes petroleros -ubicados en el norte del país-, más aún cuando ha recibido cartas de interés de diversas empresas privadas para participar en un proceso de licitación abierto y competitivo.

Mira: Empresas de turismo expresan preocupación por bajas reservas de hoteles

A la fecha se desconoce cuál es el sustento técnico, legal y económico por el cual se daría la asignación directa y mediante contratos la operación de dichos lotes y cómo beneficiaría al país dicha decisión”, comentó la SNMPE.

Asimismo, señaló que, de acuerdo con las normas legales vigentes y la buena práctica de transparencia, ante la expresión de interés de más de un actor sobre un lote petrolero, corresponde a Perupetro realizar una licitación que convoque a las empresas interesadas para que compitan, en igualdad de condiciones, y que se adjudiquen los lotes a la mejor oferta que beneficie al país.

Nadie se opone al desarrollo de la empresa petrolera estatal, pero es fundamental que participe en igualdad de condiciones que los demás actores de la industria hidrocarburífera nacional y de acuerdo con el marco legal que regula su participación en los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos, el que establece condiciones específicas cuyo cumplimiento deberá estar debidamente sustentado”, expresó.

El gremio destacó que espera que Perupetro no adopte medidas que desnaturalicen su rol como agencia promotora de las inversiones en el sector, pues afectaría negativamente el futuro de la industria hidrocarburífera peruana y ahuyentaría a la inversión privada.


VIDEO RECOMENDADO


Romy Chang sobre pedido de la Fiscalía de 36 meses de prisión preventiva contra Sada Goray y Mauricio Fernandini
Relacionadas

Empresas que pasan como Mypes: Conoce cómo denunciar si descubres que tu compañía oculta información

Empresas de turismo expresan preocupación por bajas reservas de hoteles

Osinergmin proponen eliminar verificación de los medidores de luz electrónicos

Viajes por Fiestas Patrias: mira como dejar tu casa o departamento seguros

[Opinión] Gratificación, cómo sacarle provecho a este ingreso extra

Eva Ayllón: Concierto por sus 50 años de trayectoria registró casi 500 mil soles de ingresos

Mesa Redonda se prepara para evitar que manifestaciones impacten en ventas

Enrique Pasquel, de Credicorp: “Hemos incluido financieramente más de 2 millones de peruanos”

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo