Director de la SNMPE pidió mayor compromiso con el sector. (USI)
Director de la SNMPE pidió mayor compromiso con el sector. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía () exhortó al próximo gobierno a alentar las inversiones de la minería formal para poner en valor las reservas de oro y plata que tiene el Perú, ya que estas contribuirán a asegurar el crecimiento económico, indicó José Miguel Morales, presidente del comité organizador del 12° Simposium Internacional del Oro y la Plata.

Morales añadió que, pese a que se ha pretendido deslegitimar el aporte real de la minería al PBI, esta industria sigue siendo el motor del crecimiento económico del Perú.

"Hoy tenemos que garantizar que nuestra minería formal siga siendo competitiva y foco de inversión, razón por la cual a los empresarios mineros nos gustaría escuchar de parte de los candidatos presidenciales qué medidas o acciones adoptarán de llegar a Palacio de Gobierno", señaló.

Por ello, se deberá trabajar para acabar con las trabas burocráticas y la tramitología, que postergan las inversiones.

Por su parte, en otro evento, Pedro Pablo Kuczynski dijo "la Minería informal daña el medio ambiente, genera inseguridad en la minas y no garantiza seguridad laboral. Se debe volver a crear el banco minero del Perú, este financiará los equipos, comprará el mineral a un precio del porcentaje del precio internacional menos los costos. Este banco pedirá que se manejen las operaciones de manera responsable. La creación del banco requerirá de la aprobación del congreso".

DATOS

  • El Perú posee reservas de aproximadamente 2,800 toneladas métricas de oro y de 120,000 en caso de la plata, según la U.S. Geological Survey.
  • El sector minería registra 195,000 empleados, y cada uno, a su vez, genera nueve empleos indirectos.

TAGS RELACIONADOS