El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, calificó de "medida errada" la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses, aprobada por el Congreso. El gremio empresarial considera que esta medida favorece a los intereses de la minería ilegal y de sus socios.
El presidente del Congreso señaló que nuevo plazo debe servir para que el Congreso impulse "una solución definitiva".
Gobitz consideró que se continúa con las políticas que han fracasado, como el caso del Reinfo, el cual lleva más de 22 años y "solo ha generado impunidad para las actividades ilícitas".
“El Congreso debió dedicarse a solucionar el problema de fondo y, por tanto, debatir de manera técnica la Ley MAPE (de la Minería Artesanal y Pequeña Minería), perfeccionarla y aprobarla, con el objetivo de lograr una norma rectora que contribuya a crear una pequeña minería y minería artesanal ordenada y que con el acompañamiento del Estado se separe la “paja del trigo”, enfatizó.
El titular de la SNMPE invocó al flamante ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, a que trabaje de forma conjunta con el Parlamento, con el fin de que se logre aprobar una nueva Ley Mape, mediante un análisis y debate técnico.
“Esperamos ver un real sentido de urgencia, tanto del titular del Minem como de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para que se cierre de una vez por todas este registro temporal (Reinfo) que ahora ha sido ampliado por tercera vez”, expresó.
Instó a "sensatez" y a los "intereses del Perú" en el debate sobre una nueva Ley Mape.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO