• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: SNI propone reactivar sectores claves del país para recuperar empleos | PERU21Economía: SNI propone reactivar sectores claves del país para recuperar empleos | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

SNI propone reactivar sectores claves del país para recuperar empleos

El objetivo es revertir la cifra de 9.4 millones de desempleados y subempleados. En tanto, desde Capeco plantean medidas para impulsar al sector construcción en el país.

El objetivo es revertir la cifra de 9.4 millones de desempleados y subempleados. En tanto, desde Capeco plantean medidas para impulsar al sector construcción en el país.
El objetivo es revertir la cifra de 9.4 millones de desempleados y subempleados. En tanto, desde Capeco plantean medidas para impulsar al sector construcción en el país.
Fabiana Sanchez

fabiana.sanchez@peru21.com

Actualizado el 21/10/2020 07:10 a.m.

Como consecuencia de la crisis sanitaria se han perdido muchos puestos de trabajo, y el propio Banco Central de Reserva (BCR) ha señalado que el empleo formal recién se recuperaría en 2022.

Ante esto, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en la presentación de “Perú Agenda al 2031, para el progreso social y económico”, señaló que hay 9.4 millones entre desempleados y subempleados. Por ese motivo, el gremio consideró que es importante reactivar la producción de sectores claves para revertir esta situación.

“Ningún gobierno ha resuelto el tema de la informalidad, y el problema es que si seguimos así, en 2031 podríamos tener una cifra mayor”, expresó el presidente de la SNI, Ricardo Márquez, a Perú21.

Uno de los sectores que consideró claves para impulsar la economía es el de la construcción, pues dijo que puede reactivar otros subsectores.

“Ese rubro nos puede generar rápidamente puestos de trabajo y nosotros consideramos que es momento de impulsarlo y que se cree una política sectorial como se ha hecho y ha funcionado en minería y agroindustria”, resaltó.

Por ese motivo, también detalló que es importante que se cree un Reactiva Construcción especial para la compra de viviendas.

EL SECTOR

Ayer, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) presentó el Informe Económico de Construcción (IEC), en el que reveló que por cada dos empleados adecuados perdidos en el sector, se creó un subempleo. En tanto, el ingreso se redujo en 25% en el tercer trimestre comparado con los primeros tres meses de 2020.

No obstante, el reporte señala que se recuperaron 188,000 empleos en el sector entre julio y setiembre.

¿Qué se necesita para darle impulso al rubro? El gremio manifestó que se requiere implementar un programa estatal de financiamiento para asegurar la continuidad de proyectos de vivienda social. Para eso se requeriría aproximadamente S/600 millones en los próximos dos años.

Además, precisó que es necesario incrementar los valores de los subsidios en un 60% durante 24 meses, así como un seguro temporal para posponer el pago de cuotas en caso de pérdidas de ingresos.

Otro punto que consideró importante es que se asegure la continuidad de la oferta inmobiliaria mediante una norma que impida que las municipalidades restrinjan el reinicio de obras, anulen o nieguen licencias.

Del mismo modo, aseguró que dentro de los factores para la recuperación del sector están las elecciones presidenciales, las restricciones de acceso al financiamiento y los cambios en las reglas de juego.

Tenga en cuenta

-Capeco señaló que los empresarios esperan una retracción del 13% en el nivel de operaciones para 2020.

-Estimó que solo en el noveno mes del año se registraría una caída del 2% en el sector construcción.

-Asimismo, indicó que las inmobiliarias calculan una caída del 20% en la venta de viviendas no sociales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

SNI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

“Queremos el cuarto limpio o cumpliremos con las amenazas”: el mensaje viral de una madre a su hijo

“Queremos el cuarto limpio o cumpliremos con las amenazas”: el mensaje viral de una madre a su hijo

VEA TAMBIÉN

El futuro de Majes Siguas II en las manos de Elmer Cáceres Llica

El futuro de Majes Siguas II en las manos de Elmer Cáceres Llica

Baltazar Caravedo, economista: “Hay que hacer una revolución del conocimiento y de los afectos”

Baltazar Caravedo, economista: “Hay que hacer una revolución del conocimiento y de los afectos”

Asociación de Contribuyentes: Trabajadores formales dedican 138 días a pagar impuestos

Asociación de Contribuyentes: Trabajadores formales dedican 138 días a pagar impuestos

LINK Segundo Bono Universal: quiénes cobran HOY MIÉRCOLES 21 según número de DNI

LINK Segundo Bono Universal: quiénes cobran HOY MIÉRCOLES 21 según número de DNI

¿Cuáles son las claves del éxito de los autocinemas en pandemia?

¿Cuáles son las claves del éxito de los autocinemas en pandemia?

Más de 300 empresas de capital y socios venezolanos operarían en el Perú

Más de 300 empresas de capital y socios venezolanos operarían en el Perú

Google responde a EE.UU. y dice que la demanda por monopolio no ayudará a los consumidores

Google responde a EE.UU. y dice que la demanda por monopolio no ayudará a los consumidores

Tipo de cambio cerró al alza, pese a retroceso global del dólar

Tipo de cambio cerró al alza, pese a retroceso global del dólar
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...