• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: SNI prevé precios altos de alimentos en Perú hasta marzo de 2013 | PERU21Economía: SNI prevé precios altos de alimentos en Perú hasta marzo de 2013 | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

SNI prevé precios altos de alimentos en Perú hasta marzo de 2013

Sociedad Nacional de Industrias dijo que el valor de insumos se elevaron entre 38% y 54% en lo que va de 2012. Ministerio de la Producción exhortó a empresarios a “luchar para bajar los costos”.

INFLACIÓN. Hogares tendrán que acostumbrarse a pagar más. (USI)
INFLACIÓN. Hogares tendrán que acostumbrarse a pagar más. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/08/2012 07:28 a.m.

Los precios altos de los alimentos se mantendrán hasta el primer trimestre del próximo año, período en el que se espera que haya cosecha en Estados Unidos, estimó Alejandro Daly, presidente del Comité de Molinos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Justamente, este país es uno de los mayores productores de trigo del mundo y hoy afronta una fuerte sequía.

Perú importa anualmente 1'500,000 toneladas de trigo, el 50% proviene de EEUU y el otro 50% de Canadá. Del total adquirido, un 65% se usa en la fabricación de pan, 25%, en fideos y 10%, en galletas, detalla la consultora Maximixe.

LIBRE MERCADOPara la viceministra de Mype e Industria, Magali Silva, además de los factores climatológicos, la fuerte demanda de países como China, India y Brasil están afectando los precios internacionales del trigo, del maíz y de la soya.

Pese a que se trata de insumos para la elaboración del pan, fideos y aceite doméstico, elementos básicos en la canasta de consumo de los hogares, Silva descartó que el Gobierno vaya a implementar algún paquete de medidas.

Eso sí, exhortó a los empresarios industriales a "luchar para bajar sus costos y seguir creciendo". Afirmó que la economía funciona mejor cuando los participantes juegan en las mismas condiciones.

HAY QUE DIVERSIFICARAl 10 de agosto, el precio internacional de la tonelada de trigo se cotizaba en US$351 y el de maíz, el récord de US$329.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) proyecta que este año la producción de maíz en la región crecerá 8%. Recomendó que los países importadores, como Perú, amplíen su producción interna y diversifiquen sus fuentes de importación.

TENGA EN CUENTA

- Incremento acumulado. El valor de los insumos alimenticios se elevaron entre 38% y 54% en lo que va de 2012, confirmó Daly.

- Con arancel. La importación de harina de maíz, algunos derivados de trigo y de carnes pagan arancel de 6%, según Sunat.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Perú

Sequía

Alimentos

Inflación

Precio

Importación

FAO

SIN

Alza

Trigo

Alejandro Daly

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Betty, la fea: qué pasó con Pilar Uribe, la actriz que hacía de María Beatriz Valencia

“Betty, la fea: qué pasó con Pilar Uribe, la actriz que hacía de María Beatriz Valencia

“WandaVision”: quién es realmente Agnes en la serie de Disney Plus

“WandaVision”: quién es realmente Agnes en la serie de Disney Plus

“No lo podía creer”: Gaby Spanic tiene COVID-19 y revela cómo se contagió

“No lo podía creer”: Gaby Spanic tiene COVID-19 y revela cómo se contagió

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...