SNI: La industria es la actividad económica que aporta más impuestos al Estado

El pago de tributos del sector industrial creció 15.9% en 2018 al sumar S/14,482 millones.
El crecimiento de la inversión y el consumo, el comercio internacional y las expectativas empresariales serán factores clave para el sector industrial en 2019. (Foto: GEC)

La industria aportó al Estado S/14,482 millones en 2018, cifra que representa el 15.9% de los ingresos internos. Con esto, se consolidó por sexto año consecutivo como la primera actividad económica del país con mayor aporte en impuestos, informó hoy el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la .

El IESS precisó la cifra mencionada anteriormente es seguida por los sectores comercio (15.5%), minería (14.2%), construcción (6.7%), agropecuario (1.3%) y pesca (0.4%).

Dijo que las ramas industriales que registraron mayor contribución fueron alimentos y bebidas con S/6,673 millones; productos químicos, caucho y plástico con S/1,799 millones; y productos metálicos, maquinaria y equipo con S/1,105 millones.

Mientras las ramas que tuvieron un menor aporte fueron textil, cuero y calzado con S/595 millones; y conservas y productos de pescado con S/196 millones.

El IEES afirmó que "el aporte sostenido de la industria evidencia una vez más la importancia de la manufactura dentro de la economía del país como fuente de financiamiento para el desarrollo y bienestar de la sociedad".

Asimismo, indicó que los tributos aportados por la industria en el 2019 dependerá de la evolución del sector, lo que estará sujeto principalmente al crecimiento de la inversión privada y pública, el consumo privado, el comercio internacional y las expectativas empresariales.

"Para promover la inversión privada en el país es indispensable facilitar el entorno de negocios; reducir el ruido político de los últimos meses; ejecutar reformas que aumenten la productividad; combatir la conflictividad social, la inseguridad; e impulsar los proyectos de infraestructura", sostuvo el IEES.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo