• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: SNI cuestiona decreto sobre norma antielusiva | PERU21Economía: SNI cuestiona decreto sobre norma antielusiva | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

SNI cuestiona decreto sobre norma antielusiva

El gremio industrial señala que la medida vulnera principios constitucionales como la presunción de inocencia y la seguridad jurídica de las empresas.

El SNI considera que la norma pone en riesgo la seguridad jurídica de las inversiones en el país. (Foto: Difusión)
El SNI considera que la norma pone en riesgo la seguridad jurídica de las inversiones en el país. (Foto: Difusión)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 05/03/2019 01:23 p.m.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) afirmó este martes que las modificaciones introducidas por el Decreto legislativo N° 1422, al Código Tributario con la finalidad de regular la aplicación de la Norma XVI (norma antielusiva) en relación a la responsabilidad solidaria de los representantes legales y directores, vulnera principios constitucionales.

"Es indispensable la modificación de la norma o de lo contrario se estaría colocando en serio riesgo la estabilidad jurídica de las inversiones", señaló Ricardo Márquez, presidente de la SNI.

El líder gremial explicó que la medida que regularía situaciones que estarían sujetos a la aplicación de la norma antielusiva, vulnera el principio de irretroactividad en materia tributaria, pues pretende aplicar un procedimiento de fiscalización regulado en el 2018 a situaciones que ocurrieron desde el 2012.

Márquez indicó que se vulnera también el principio de presunción de inocencia, al establecer dolo y responsabilidad solidaria para representantes legales y directores.

Asimismo, la disposición transgrede el principio de predictibilidad, pues no define qué se entiende por acto artificioso y acto impropio, y no tiene una definición de elusión tributaria y los supuestos en los cuales las empresas buscan beneficios distintos al ahorro o ventaja fiscal.

El principio de seguridad jurídica de las empresas también se verá afectado al dejar a juicio de un Comité Revisor, formado por funcionarios de la Sunat la calificación de la elusión.

El representante gremial detalló que el DL N° 1422 incorporó un ítem a la norma por el cual, se presume que los representantes legales han actuado en abuso de sus facultades, en caso participen en el diseño, aprobación o ejecución de planes que conlleven a objetivos distintos al ahorro tributario.

Para ello se ha dispuesto que el Directorio de la empresa evalúe las situaciones y relaciones económicas realizadas desde el 19 de julio del 2012 y que a la fecha siguen teniendo vigencia, a fin de decidir su ratificación o modificación.

“Si bien, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, aprobó un texto sustitutorio, modificando la vigencia y aplicación de la norma antielusiva a situaciones que ocurran a partir de la publicación del decreto supremo por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), este a la fecha no ha sido aprobado”, manifestó Márquez.

En ese sentido, el empresario industrial destacó la urgencia de modificar el Decreto Legislativo N° 1422 toda vez que considera que es una medida arbitraria, que vulnera la constitución colocando en riesgo la seguridad jurídica de las inversiones en el país.

TE PUEDE INTERESAR

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

SNI

Sociedad Nacional de Industrias

Norma antielusiva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Conoce a Nicolás, el novio de Carmen Aub

Conoce a Nicolás, el novio de Carmen Aub

Pepe Aguilar: después de mucho tiempo, los 4 hijos del cantante se han reunido incluido Emiliano

Pepe Aguilar: después de mucho tiempo, los 4 hijos del cantante se han reunido incluido Emiliano

VEA TAMBIÉN

Osinergmin dice que tarifas eléctricas se reducirán a partir de este mes

Osinergmin dice que tarifas eléctricas se reducirán a partir de este mes

Tipo de cambio opera a la baja tras anuncio de China sobre su crecimiento económico

Tipo de cambio opera a la baja tras anuncio de China sobre su crecimiento económico

¿Cómo solicitar un certificado de vigencia de poder?

¿Cómo solicitar un certificado de vigencia de poder?

China bajará impuestos y fomentará el crédito para combatir la desaceleración económica

China bajará impuestos y fomentará el crédito para combatir la desaceleración económica

Conoce cuáles son los países que reconocen la denominación del pisco a favor del Perú

Conoce cuáles son los países que reconocen la denominación del pisco a favor del Perú

MEF aprueba crédito por S/434.5 millones al Minsa y gobiernos subnacionales para obras de reconstrucción

MEF aprueba crédito por S/434.5 millones al Minsa y gobiernos subnacionales para obras de reconstrucción

4 pasos para cobrar las utilidades de mi empresa, según la ley​

4 pasos para cobrar las utilidades de mi empresa, según la ley​

Ministro de la Producción: Para el Perú "el pisco chileno no existe"

Ministro de la Producción: Para el Perú "el pisco chileno no existe"

Mira la colección de sellos postales por el Bicentenario del Perú | FOTOS

Mira la colección de sellos postales por el Bicentenario del Perú | FOTOS

BCR mantendrá en 2.75% la tasa de referencia en marzo, según estima el BCP

BCR mantendrá en 2.75% la tasa de referencia en marzo, según estima el BCP
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Sector automotor: ¿cuál será el impacto de la segunda ola del COVID-19?

Sector automotor: ¿cuál será el impacto de la segunda ola del COVID-19?

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Preocupación en productores de pisco ante actualización del Impuesto Selectivo al Consumo

Preocupación en productores de pisco ante actualización del Impuesto Selectivo al Consumo

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...