SNI: Crédito a empresas industriales aumentó en 9,8% en junio

Una recuperación del sector manufacturero sería la causa del mayor dinamismo de la demanda interna.
Foto 1 de 3
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) saludó elección de Salaverry. (Foto: USI)
La manufactura reportó un crecimiento de 10.5% en mayo. (Foto: USI)
El fin del incremento de impuesto es reducir el consumo de las bebidas azucaradas para evitar el avance de la diabetes. (Foto: Facebook)
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) saludó elección de Salaverry. (Foto: USI)
La manufactura reportó un crecimiento de 10.5% en mayo. (Foto: USI)
El fin del incremento de impuesto es reducir el consumo de las bebidas azucaradas para evitar el avance de la diabetes. (Foto: Facebook)

Unos S/37,515 millones de soles fueron prestados al sector industrial el pasado mes de junio, indicó la , lo que significa un aumento de 9.8% del financiamiento corporativo a ese sector con respecto al mismo mes en el 2017.

Con el incremento de junio se completan cinco meses de ininterrumpido del crédito a la industria, los cuales que estarían vinculados a la recuperación del sector manufactura y al mayor dinamismo de la economía.

Las industrias de mayor crecimiento en fueron: las de alimentos y bebidas, que aumentaron 13.6%, y las fabricantes de metales, que aumentaron un 10.5%.

El gremio indicó que la promoción del empleo formal y un régimen tributario ágil y competitivo a nivel mundial son necesarios para un crecimiento industrial fuerte y sostenido.

Relacionadas

Dólar comienza la semana retrocediendo frente al sol

Wall Street abre mixto en el inicio de una semana muy cargada

Rodrigo Rato, ex director de FMI, niega ante juez blanqueo o delito fiscal

China y Reino Unido contemplan TLC tras Brexit

Guerra comercial limita escalada del petróleo, a pesar de avance en precio del barril

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo