SNI: Capitales peruanos se van del país por trabas burocráticas

Rigidez laboral, la tramitología y los sobrecostos tributarios desincentivan la inversión, advirtió Sociedad Nacional de Industrias

Luis Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias. (USI)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 6:31

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, alertó que hay inversionistas peruanos que están apostando por otros países, como consecuencia de la rigidez laboral, la tramitología y los sobrecostos tributarios que existen en Perú.

El representante gremial señaló que, aunque la economía avanza a buen ritmo, el crecimiento sería de entre 7% y 8% anual si se solucionara estas barreras.

Salazar advirtió también que un incremento de la remuneración mínima vital (RMV) aumentaría la informalidad laboral del país.

En ese sentido, refirió que un 71.9% de trabajadores no se encuentra en planilla y que esta situación no se revertirá si se incrementa la RMV.

AL ALZAEl presidente del gremio estimó que este año el sector manufacturero avanzaría entre 3.5% y 4%.

En la presentación de la Semana de la Industria 2014, que se desarrollará del 9 al 11 de junio, dijo que no están participando del Plan de Diversificación Productiva

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias