• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: SMV aprobó la primera colocación de certificados de participación de u | PERU21Economía: SMV aprobó la primera colocación de certificados de participación de u | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

SMV aprobó la primera colocación de certificados de participación de un Fibra

El ente supervisor informó que los recursos que se obtengan, se destinarán a la adquisición de inmuebles vinculados a los rubros industrial, comercial, hotelero y de oficinas.

Un Fideicomiso de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (Fibra) tiene por finalidad la adquisición o construcción de bienes inmuebles que se destinen a su arrendamiento. (Foto: GEC)
Un Fideicomiso de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (Fibra) tiene por finalidad la adquisición o construcción de bienes inmuebles que se destinen a su arrendamiento. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 11/12/2018 10:55 p.m.

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) autorizó la primera colocación de certificados de participación del “Primer Programa de Emisión de Certificados de Participación Fibra Prime” hasta por la suma de US$ 55 millones.

Los recursos que se obtengan, a través del Fibra, se destinarán a la adquisición de cinco inmuebles vinculados a los rubros: industrial, comercial, hotelero y de oficinas.

El ente supervisor indicó que el programa de emisión de certificados de participación en Fibras podrá emitir valores hasta por un monto de US$ 500 millones.

El SMV resaltó que los certificados a ser emitidos por el programa otorgan a sus titulares la participación en un Fideicomiso de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (Fibra), cuya finalidad es la adquisición o construcción de bienes inmuebles que se destinen a su arrendamiento u otra forma onerosa de cesión en uso.

Asimismo, el organismo recordó que en la estructura establecida, tal como preve la normativa, el Fibra contará con un Comité Técnico, buscando que sea integrado por un grupo de profesionales con experiencia en el sector inmobiliario para el manejo de las inversiones.

La superintendencia mencionó también que la cartera de los Fibra busca estar constituída por un portafolio diversificado de bienes inmuebles, que irán incorporándose al patrimonio del Fideicomiso bajo una gestión especializada.

En tal sentido, los tenedores tendrán derecho a participar de los beneficios obtenidos por la gestión de tales inmuebles, recibiendo cuando menos el 95% de las utilidades distribuibles generadas anualmente de los ingresos del alquiler u otro uso de las propiedades que integren el patrimonio del fideicomiso.

TE PUEDE INTERESAR: 

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Superintendencia del Mercado de Valores

SMV

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Dr. Dre regresa a casa tras permanecer internado por un aneurisma cerebral

Dr. Dre regresa a casa tras permanecer internado por un aneurisma cerebral

Ximena Duque, contagiada de COVID-19 durante su embarazo, le pide a su bebé: “Quédate ahí”

Ximena Duque, contagiada de COVID-19 durante su embarazo, le pide a su bebé: “Quédate ahí”

“Dawson’s Creek”, antes y ahora: qué pasó con los actores de la serie

“Dawson’s Creek”, antes y ahora: qué pasó con los actores de la serie

VEA TAMBIÉN

Avianca Holdings aclara que Oceanair no forma parte de su grupo

Avianca Holdings aclara que Oceanair no forma parte de su grupo

Mincetur: Para abrir un local franquiciado se necesitan en promedio S/800,000

Mincetur: Para abrir un local franquiciado se necesitan en promedio S/800,000

Avianca pide acogerse a la ley de quiebras en Brasil

Avianca pide acogerse a la ley de quiebras en Brasil

Anglo American pronostica una mayor producción de cobre, diamantes y platino

Anglo American pronostica una mayor producción de cobre, diamantes y platino

Dos alternativas para protegerse de las mafias que trafican con terrenos

Dos alternativas para protegerse de las mafias que trafican con terrenos
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

CONFIEP propone la creación de agendas de trabajo público-privadas en la Alianza del Pacífico

CONFIEP propone la creación de agendas de trabajo público-privadas en la Alianza del Pacífico

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...