• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Sin pensión y sin cobertura de salud: estos son los riesgos del retiro | PERU21Economía: Sin pensión y sin cobertura de salud: estos son los riesgos del retiro | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Sin pensión y sin cobertura de salud: Estos son los riesgos del retiro de la ONP

Laboralistas Cristina Oviedo y Christa Caro detallan las consecuencias de la ley aprobada por insistencia por el Legislativo.

El efecto de la ley de retiro de fondos de la ONP es tener efectivo ahora, pero a largo plazo puede ser nocivo. (Foto: Cesar Campos / GEC)
El efecto de la ley de retiro de fondos de la ONP es tener efectivo ahora, pero a largo plazo puede ser nocivo. (Foto: Cesar Campos / GEC)
Christian Lengua
Actualizado el 03/12/2020 05:53 p.m.

El miércoles pasado, el Congreso de la República, con 87 votos a favor, 21 en contra y 3 abstenciones, aprobó por insistencia la autógrafa de ley que plantea la devolución de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Los aportantes activos e inactivos al Sistema Nacional de Pensiones podrán retirar hasta una UIT (S/ 4.300) por única vez y de manera excepcional.

¿Cómo la naturaleza de esta ley puede afectar a los trabajadores? Cristina Oviedo, abogada laboralista de Payet, Rey, Cauvi, Pérez indicó que el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) está basado en un sistema de reparto, esto quiere decir que los trabajadores activos aportan a un fondo común y con estos aportes se financian las pensiones de las personas jubiladas.

MIRA: Congreso de la República le otorgó el voto de confianza al Gabinete Bermúdez

Para la experta, el problema con la ley aprobada es que al poner a disposición el retiro de estos aportes a la ONP, se pone en jaque al SNP, porque al no ser autosuficiente, tendrá un déficit económico. “Las aportaciones no alcanzan para cubrir las pensiones de los jubilados”, dijo.

Añadió que el Estado transfiere fondos a la ONP para que puedan cubrirse las pensiones del año. Al devolverse los aportes a los afiliados se pondría en riesgo la futura pensión de los trabajadores que actualmente aportan al sistema.

“Al final esos trabajadores activos, estarían aportando al SNP sin tener la seguridad de que en un futuro vayan a recibir una pensión, porque el sistema estaría quebrado”, puntualizó. Sostuvo que se podrían ver afectados alrededor de 7,5 millones de afiliados.

MIRA: Consejo Fiscal sobre retiro de aportes de la ONP: “Es una flagrante violación del marco constitucional”

Otro tema que resaltó Oviedo es que con la pensión de los afiliados un porcentaje va a la cobertura de EsSalud. “Si se quiebra este sistema, tampoco van a estar coberturados en salud, y eso los hace más vulnerables en su vejez. Es algo que hay que revisar. Porque no solo perderían su pensión, sino también la cobertura”.

Por su parte, Christa Caro, líder del área laboral del estudio Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados, señaló que el beneficio del retiro de fondos va a ser a corto plazo, porque van a tener efectivo ahora, pero a largo plazo puede ser nocivo, porque no tendrían pensión a futuro.

“La recomendación sería que tengan mucha cautela y que solo dispongan de ese fondo previsional en caso sea estrictamente necesario. Ya que la naturaleza de ese fondo es atender las necesidades futuras”, expresó.

REFORMA YA

Cristina Oviedo recomendó al Legislativo seguir trabajando en una reforma del sistema de pensiones integral. Agregó que la respuesta del Congreso es la respuesta a un problema que existe, porque la coyuntura del COVID ha generado un problema de falta de liquidez.

Al permitirle el retiro de fondos al sistema privado, es entendible que los trabajadores afiliados al sistema de la ONP también busquen retirar sus aportes. Pero el Congreso no está midiendo las consecuencias de mediano y largo plazo. “Sacar dinero de un fondo común no es la solución”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

  • Francisco Sagasti llevará la ley de devolución de la ONP al Tribunal Constitucional si se aprueba por insistencia
  • Presidenta del Congreso denuncia que recibió amenazas por proyecto sobre devolución de aportes de la ONP
  • Retiro de aportes ONP: Congreso aprueba por insistencia el proyecto de devolución de hasta S/4,300
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

ONP

Congreso de la República

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...