‘200 personas se encuentran aún dentro de las operaciones en Las Bambas’, sostiene Orderique

El Gerente General de Las Bambas, Edgardo Orderique, manifestó también su preocupación por que unas de las exigencias para establecer el dialogo sea el levantamiento del estado de emergencia, ya que “alrededor de 200 personas se encuentran aún dentro de las operaciones de la empresa”.

“Tenemos todavía una comunidad dentro de nuestras operaciones y no podemos operar de esa forma, alrededor de 200 personas se encuentran dentro de las operaciones de la empresa”, dijo Edgardo Orderique. (Foto: Reuters)

Fecha de publicación: 18/05/2022 – 7:47

Edgardo Orderique, Gerente General de Las Bambas, sostuvo el día de hoy, que si la paralización de operaciones se sigue alargando, la empresa tendrá que tomar medidas sobre el vínculo laboral con los cerca de 3,000 trabajadores directos.

“Ya van 33 días que estamos bajo esta misma situación, no es sostenible, y si la paralización se sigue alargando, tendremos que aplicar algunas medidas que van en contra de los trabajadores. Como se sabe, hay acciones de carácter legal que se pueden aplicar bajo estas circunstancias”, manifestó en un enlace con Canal N.

En ese sentido, Orderique señaló que se están realizando las gestiones necesarias para que eso no suceda y se espera que mañana el Gobierno, a través del premier Aníbal Torres, acuda a la zona y se reinicie el diálogo con las comunidades.

MIRA: Forcejeos entre trabajadores de Las Bambas y policías en la avenida Abancay durante protesta

Además, el directivo recordó que los intentos de negociación entre el Gobierno y las comunidades ya se han visto frustrados en dos oportunidades anteriores.

Por otro lado, el Gerente General de Las Bambas manifestó su preocupación por que unas de las exigencias para establecer el dialogo sea el levantamiento del estado de emergencia, ya que aun hay personas en la propiedad de la minera.

“Tenemos todavía una comunidad dentro de nuestras operaciones y no podemos operar de esa forma, alrededor de 200 personas se encuentran dentro de las operaciones de la empresa”, dijo Orderique.

“Las condiciones que están poniendo la comunidades es que no operemos, si nosotros tratamos de transportar insumos para que ingresen a las instalaciones, vamos a tener bloqueos y hasta agresiones”, agrega.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias