Si las medidas de Merino asemejan a las del Congreso, habrá un deterioro permanente de la economía, afirma Segura

El Congreso aprobó hoy, con 105 votos a favor, la vacancia del presidente Martín Vizcarra por incapacidad moral permanente. Manuel Merino convocó a sesión el martes para jurar como presidente del país.

Alonso Segura, ex ministro de Economía y Finanzas. (Foto: Manuel Melgar | GEC)

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 3:27

El ex ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, prevé que si las políticas económicas que ha dictado el Congreso continúan en un eventual gobierno de Manuel Merino de Lama, habrá un deterioro permanente de la economía.

“Va a ser fundamental cuál va a ser el gabinete que nombre el nuevo presidente, casi autoelecto, y cuáles son las medidas que anuncien”, indicó el economista en diálogo con Canal N.

“Si las personas no generan confianza, y las medidas de tipo económico asemejan a las que han salido del Congreso, lo único que van a hacer es materializar un deterioro más permanente, persistente, de la economía”, añadió.

El Parlamento aprobó hoy, con 105 votos a favor, la vacancia del presidente Martín Vizcarra por incapacidad moral permanente. Manuel Merino convocó a sesión para este martes para la ceremonia de juramentación al cargo de Presidente de la República.

En el corto plazo, las principales consecuencias en el ámbito económico son relacionadas a las “variables de sentimiento”. Segura afirma que los primeros indicadores en reaccionar serán el tipo de cambio, el mercado de valores y el riesgo país.

“El tema es si va a ser una incertidumbre de corto plazo y se va a revertir o si va a ser una percepción del deterioro más importante y persistente, y creo que hay una probabilidad alta de que así sea”, anotó.

MIRA La sonrisa de Manuel Merino tras anunciar su asunción como nuevo mandatario [VIDEO]

“De ser así vamos a enfrentar efectos en el canal real, como retracción de inversión, salidas de capitales, incremento más persistente de riesgo país, lo cual encarece el costo de conducir actividades económicas desde hogares, empresas, gobierno, de todos en general. Esto significa menos empleo, oportunidades e ingresos para la población”, puntualizó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias