Si eres trabajador público, esto debes hacer para sacar un crédito hipotecario

Si quieres cumplir el sueño de tu casa propia o remodelar la que ya tienes, entérate todo lo que necesitas sobre la campaña del Banco de la Nación.

Se abre oportunidad con mejores tasas para trabajadores del sector estatal (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 11/05/2022 – 2:56

¿Quieres cumplir tu sueño de la casa propia? ¿Tienes miedo de que la tasa sea muy alta? El Banco de la Nación ha iniciado una campaña para otorgar créditos hipotecarios desde el segundo semestre del 2022 a los trabajadores estatales. Aquí te contamos todos los requisitos y detalles.

MÁS INFORMACIÓN: Crédito hipotecario crece 7.3% interanual en marzo, según el BCR

La entidad estatal indicó que la intención en brindar mayor acceso a la vivienda y detalló que está otorgará los créditos hipotecarios con el Fondo Mivivienda con sus propios fondos.

“Estamos cerrando una alianza con el Fondo Mivivienda para tener la posibilidad de entregar estos préstamos”, señaló el jefe de sección crédito hipotecario de la entidad financiera, Piero Flores, a Andina Canal Online. Conoce los requisitos que debes cumplir para pasar la evaluación:

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Para poder postular debes cumplir los siguientes criterios:

SI MI CONYUGUE NO TRABAJA EN EL SECTOR PÚBLICO, ¿ME DAN EL CRÉDITO?

El crédito hipotecario puede otorgarse de forma individual o mancomunada, y no es requisito que el cónyuge también sea trabajador del sector público.

¿CUÁL ES LA TASA PREFERENCIAL?

Los trabajadores estatales, así como en el caso de los trabajadores de “primera línea” (Fuerzas Armadas, Policía Nacional, sectores Educación y Salud) podrán acceder a una tasa de interés efectiva anual (TEA) fija de 5.5% y una TCEA especial para cualquier modalidad de crédito hipotecario: compra o mejoramiento, ampliación y/o remodelación de vivienda.

El Banco de la Nación también impulsa una fuerte campaña de traslado de deuda hipotecaria para todo el sector público con una TEA de 5.5% anual, una TCEA especial, y a un plazo de hasta 25 años.

¿DÓNDE SE SOLICITARÁ EL CRÉDITO HIPOTECARIO?

Se podrá hacer a través de los siguientes canales:

• En cualquier agencia del Banco de la Nación de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

• En la página web: www.bn.com.pe

• En el correo electrónico: micréditohipotecario@bn.com.pe

• En el WhatsApp: 943277176

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias