Indecopi participará de operativos que realicen municipios distritales para fiscalizar a empresas que brindan servicios de delivery por aplicativos. (Foto: Juan Ponce / GEC)
Indecopi participará de operativos que realicen municipios distritales para fiscalizar a empresas que brindan servicios de delivery por aplicativos. (Foto: Juan Ponce / GEC)

En su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, informó este viernes que se ha sumado y complementa las acciones de supervisión y fiscalización a los servicios de por aplicativo que realizan algunas municipalidades distritales de la capital —como la de Miraflores—. Esto, con el objetivo de verificar si cumplen con las disposiciones establecidas por el Gobierno.

En un comunicado, el Indecopi dijo que participará de los operativos conjuntos que realicen los gobiernos locales a las empresas que brindan servicios de delivery por aplicativo, principalmente de alimentos y otros productos.

MIRA: ¿Cómo realizar un reclamo en las aplicaciones de delivery en caso de algún inconveniente en la compra?

De acuerdo con las disposiciones dadas por el Gobierno, las empresas que brindan servicios de delivery por aplicativo, a través de repartidores independientes, deben cumplir una serie de obligaciones que Indecopi verificará:

  • Que informen a los consumidores su plan para la prevención y control de COVID-19. Por ejemplo, a través de la misma plataforma, páginas web o correos electrónicos.
  • Que hayan deshabilitado el pago en efectivo en el sistema del aplicativo, así como la firma para validar el cobro. Además, deben estar disponibles en la plataforma del aplicativo los comercios autorizados.
  • Que hayan implementado un canal de comunicación para que los consumidores reporten casos de incumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad.
  • Que cumplan con informar oportunamente a los consumidores cuando se comprueba el contagio de algún repartidor independiente.

En paralelo, el Indecopi señaló que viene realizando coordinaciones con las autoridades competentes, como el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de la Producción (Produce), para cubrir los vacíos legales que existieran respecto de los aplicativos por delivery.

Algunos de los vacíos legales están referidos, por ejemplo, respecto a quién asume las pruebas de descarte de COVID-19 a las que deben someterse los repartidores.

“Como parte de esta labor, se han remitido comunicaciones a Rappi Perú, Rappi Colombia, con copia a Produce y a la Superintendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia, para precisar las obligaciones de la empresa frente a los repartidores y ajustar los protocolos de operación de estos servicios”, añadió el Indecopi en su comunicado.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Martín Vizcarra: “Mi Gobierno aprobó la ley antimonopolio”

Martín Vizcarra: "Mi Gobierno aprobó la ley antimonopolio"
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que las empresas que se aprovechen de la necesidad del consumidor serán sancionadas.