Ser garante de un préstamo: ¿qué precauciones considerar y qué consecuencias prever?

Infocorp-Equifax Perú ofrece una serie de recomendaciones sobre las consecuencias financieras y personales de ser aval en un préstamo.

Ser garante de un préstamo: ¿qué precauciones considerar y qué consecuencias prever?

Fecha de publicación: 05/06/2023 – 11:24

Cuando amigos o familiares piden un favor tan importante como ser garante de un préstamo, es fundamental entender las implicaciones financieras y personales que esto conlleva. Muchas veces, se pasa por alto el análisis de las posibles consecuencias, lo cual puede resultar perjudicial tanto para las finanzas como para las relaciones personales. Ante esta situación, Infocorp-Equifax Perú ofrece información crucial para tomar decisiones informadas antes de aceptar ser aval en un préstamo.

Ser garante de un préstamo implica asumir la responsabilidad de la deuda en caso de que el deudor principal no cumpla con sus obligaciones. Es importante comprender que al aceptar este rol, se está asumiendo un riesgo financiero significativo. En caso de que el deudor no pueda pagar la deuda, como garante se convertirá en el responsable de pagarla, lo cual puede afectar gravemente la estabilidad económica personal.

Además de las implicaciones financieras, ser garante también puede tener consecuencias en las relaciones personales. A menudo, el compromiso de ser aval en un préstamo se basa en la confianza y en el vínculo afectivo con el deudor principal. Sin embargo, si este último no cumple con sus obligaciones y el garante debe asumir la deuda, es posible que se generen tensiones y conflictos en la relación, afectando la confianza y la armonía previa.

Mira: EE.UU. demanda al gigante de las criptomonedas Binance por violar sus normas bursátiles

Infocorp-Equifax Perú, una entidad especializada en la evaluación crediticia, recomienda tomar ciertas precauciones antes de aceptar ser garante de un préstamo y evaluar adecuadamente las consecuencias de ello.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias