Sepa cómo administrar su gratificación con estos consejos

En esta época de verano, Juan Fernando Maldonado, líder de productos de BBVA Continental, brindó recomendaciones para aprovechar al máximo la gratificación.
Foto 1 de 6
Para los trabajadores afiliados a una empresa prestadora de salud (EPS), la bonificación extraordinaria será de 6.75% del monto de la gratificación. (Foto: GEC)
Las empresas de la actividad privada están obligadas a pagar gratificaciones por Fiestas Patrias a sus trabajadores. (Foto: El Comercio)
Las gratificaciones de julio serán entregadas hasta antes de terminar la primera quincena del mes (Foto: Andina)
En noviembre destacó la mayor recaudación por Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, dijo el banco central. (Foto: GEC)
Las tres características son el hilo de seguridad, marca de agua y tinta que cambia de color. (Foto: GEC)
La intervención del Banco Central de Reserva logró retener la subida del dólar. (Foto: Andina)
Para los trabajadores afiliados a una empresa prestadora de salud (EPS), la bonificación extraordinaria será de 6.75% del monto de la gratificación. (Foto: GEC)<br>
Las empresas de la actividad privada están obligadas a pagar gratificaciones por Fiestas Patrias a sus trabajadores. (Foto: El Comercio)
Las gratificaciones de julio serán entregadas hasta antes de terminar la primera quincena del mes (Foto: Andina)
En noviembre destacó la mayor recaudación por Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, dijo el banco central. (Foto: GEC)
Las tres características son el hilo de seguridad, marca de agua y tinta que cambia de color. (Foto: GEC)
La intervención del Banco Central de Reserva logró retener la subida del dólar. (Foto: Andina)

En esta época, los peruanos recibiremos por segunda vez la gratificación. Muchos trabajadores no saben cómo administrar el ingreso extra o por una falta de conocimiento o desinformación derrocha el dinero.

conversó con Juan Frenando Maldonado, líder de productos del , para que recomendara la mejor forma de manejar el dinero que reciben los trabajadores en diciembre.

Maldonado consideró que las gratificaciones dinamizan la economía y el consumo, y que por ello las familias debían optimizarla: "Las gratificaciones son una enorme cantidad de dinero que entra en la economía en este mes de diciembre, son 15,000 millones de soles", indicó 

Además, precisó que los que tuvieran deudas utilizaran la gratificación para cancelarlas. Maldonado señaló que la deudas que tienden a acarrear un mayor coste de pago para el usuario, son las de las tarjetas de crédito, así que aconsejó pagarlas la más pronto posible.

Por último, aconsejó que los que fueran a tomar vacaciones, utilizaran parte de su gratificación para costear los gastos relacionados a ella. Si al final del verano, aún le queda algún ahorro, Maldonado recordó que por 400 soles puedes abrir un fondo mutuo en el BBVA.

Relacionadas

Maju Mantilla confunde a Melissa Klug con Yahaira Plasencia [VIDEO]

Elecciones municipales 2018: Quién perdió y quién ganó

Carlos Bruce: No hubo intercambio de favores con alcalde de Chiclayo

Los Ppkausas votaron por Jorge Muñoz, aquí te decimos por qué

Capturan a nicaragüense por asesinato de peruano que fue hallado en ocho bolsas | FOTOS

Kim Kardashian defendió a Kanye West tras pelea con Drake en Twitter

Congresistas pidieron favores para adjudicar obras en Chiclayo, según Fiscalía

Tags Relacionados:

Más en Economía

Megapuerto de Chancay: Dina Boluarte presidirá ceremonia por llegada de primeras grúas

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo