Gobierno prevé repartir Segundo Bono Familiar Universal en colegios a no más de 1 millón de personas

El subsidio de S/760 se entregará en escuelas y estadios a todos aquellos beneficiarios que no alcancen a cobrar el bono a través del depósito a cuenta, billetera móvil, banca celular, entre otros.
El subsidio de S/ 760 se entregará en escuelas y estadios a todos aquellos beneficiarios que no alcancen a cobrar el bono a través del depósito a cuenta, billetera móvil, banca celular, entre otros. (Foto: Violeta Ayasta / GEC)

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, afirmó este jueves que el de S/760 tiene previsto repartirse en espacios públicos a no más de 1 millón de beneficiarios.

Lo que esperaríamos es que el pago en espacios públicos no tenga más de un millón de personas en el ámbito urbano y esto en el escenario pesimista, si es que no pudimos cubrir o extender demasiado la banca móvil que creo que es la meta y que es lo que podemos garantizar”, dijo Palacios en declaraciones a América TV.

Palacios detalló que el pago presencial en locales públicos como y estadios se dará en zonas donde se haya reportado previamente aglomeraciones por intentar cobrar el bono en las agencias bancarias.

Vamos a pagar también, además de las ventanillas, en espacios públicos que puedan garantizar la seguridad de estas personas”, dijo el ministro, tras acotar que se tratará de lugares que “puedan garantizar la distancia suficiente para no poner en riesgo a los beneficiarios".

Según el cronograma de pagos establecido por el , esta modalidad tendrá inicio el 15 de diciembre para quienes no hayan podido acceder a ninguno de los mecanismos anteriores.

Cronograma oficial

El Gobierno ha precisado que la entrega del Bono Universal se desarrollará en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020. En este periodo se priorizan los canales digitales, por lo que no es necesario ir al banco. Cada fase cuenta con un cronograma de inicio del pago y distintas modalidades de cobro.

Fase 1 (desde el 10 de octubre): modalidad de pago Depósito en cuenta

Si algún miembro de tu hogar sale como perceptor en esta modalidad, recibirá el bono a través del depósito directo en la cuenta de ahorros de su banco, financiera o caja.

Fase 2 (desde el 30 de octubre): modalidad de pago Carritos pagadores

Esta fase inicia con el pago asignado a los hogares que se encuentran en las localidades más alejadas del país. Si a tu hogar le corresponde esta modalidad de pago, el bono será entregado de manera presencial, en efectivo, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Para cobrarlo, deberás presentar tu DNI. Se publicará el cronograma con los lugares y fechas para realizar el cobro. Este pago no se realizará en los bancos.

Fase 3 (desde el 7 de noviembre): modalidades de pago Banca celular y Billetera digital

En esta fase, se asigna el pago a los hogares cuyos perceptores ya se encuentran afiliados a la Banca Celular del Banco de la Nación o a alguna de las billeteras digitales.

Fase 4 (desde el 5 de diciembre): modalidades de pago Banca celular, Billetera digital y Cuenta DNI para nuevos usuarios

Inicia con el pago a los hogares que son usuarios nuevos de las modalidades de Banca celular del Banco de la Nación, Billeteras digitales o afiliados a la Cuenta DNI del Banco de la Nación.

Fase 5 (desde el 15 de diciembre): modalidad Presencial en lugares focalizados

En esta última fase, el pago está destinado a todos aquellos hogares que no tienen cuentas de ahorro o número de celular identificado. Si a tu hogar le corresponde esta modalidad, podrás cobrar el bono en los lugares focalizados que se instalarán cerca a tu domicilio, de acuerdo al cronograma de pago publicado y portando tu DNI. Este pago se realizará a través del Banco de la Nación y en lugares públicos focalizados.

Segundo Bono Universal : Conoce el cronograma de pagos para evitar aglomeraciones | Tv Perú

Link oficial

Para saber si podrá cobrar el subsidio del Estado deberá ingresar al siguiente enlace:

El portal le solicitará ingresar su número del Documento Nacional de Identidad (DNI) y su fecha de emisión.

Así luce la plataforma para saber si es beneficiario del Bono Familiar Universal
Relacionadas

Asbanc: Proyecto de ley que pone topes a tasas de interés es inconstitucional y afectará la libre competencia

Essalud entregó más de S/300 millones en subsidios durante el estado de emergencia

Perú vs Paraguay: ¿cuál es el valor de mercado de cada selección?

Tipo de cambio retrocede levemente ante expectativas por más estímulos económicos en EE.UU.

Segundo Bono Familiar Universal: Consulta aquí si eres beneficiario para recibir los S/760

Segundo Bono Familiar Universal: quiénes cobrarán los 760 soles desde el 10 de octubre

Oficializan la ley de congelamiento de deudas: perderán los beneficios personas o empresas que presenten información falsa

Comisión pone tope a las tasas de interés

Segundo Bono Universal: consulta las páginas oficiales para saber si recibirás los 760 soles

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo