Sedapal anuncia que sí se debe aumentar la tarifa del agua, pero no lo hará. (Foto: Andina)
Sedapal anuncia que sí se debe aumentar la tarifa del agua, pero no lo hará. (Foto: Andina)

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, dijo que las tarifas del agua están “artificialmente bajas” y ahora el presidente de , Jorge Gómez Reátegui, confirma lo dicho, aunque aclara que las tarifas las establece la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

MIRA: ¿Dina busca reelección? Ministro Morgan Quero dice que evalúan esa posibilidad

“Perú es el país que menos tarifa paga en América Latina. Se debería pagar más, sí. Pero el regulador (Sunass) debería reunirse con Sedapal y ver los números financieros, los proyectos de ampliación de redes y decidir la tarifa”, explicó Gómez en RPP.

El presidente de Sedapal agregó que en el 2022 se aprobaron las tarifas y en 2024 Sunass le autorizó elevar en 8% las tarifas.

Sobre el aumento, indicó que porcentualmente se aplicaría a los que consumen más el agua.

“La realidad es la siguiente: el que gasta más agua por supuesto debe pagar más, distritos como Surco, Miraflores, La Molina. Y los usuarios que no tienen acceso... por eso hay un subsidio cruzado y pueden pagar menos”, explicó y agregó que también existe un subsidio inteligente para que los que tienen menos recursos paguen menos.

Con respecto a las utilidades de 400 millones de soles que obtuvo Sedapal, Gómez Reátegui aseguró que ese dinero está inmovilizado hasta el próximo quinquenio.

“(Las utilidades) son contables, pero no tenemos flujo de caja, está inmovilizado y se podrá utilizar en el próximo quinquenio (2026)”, expresó.

“Necesitamos dinero para cumplir los costos de operación y mantenimiento y hay un saldo, pero no es suficiente para proyectos de inversión, no alcanza”, dijo.

En ese sentido, explicó que la tarifa no alcanza para hacer inversiones y reducir la brecha o para realizar operaciones y mantenimiento, por lo que necesitan reunirse con el presidente de Sunass.


No aumentarán las tarifas

El presidente Sedapal reafirmó que no habrá aumento de tarifas en dos años, hasta que termine el quinquenio en 2026.

Sin embargo, agregó que, pese a que una evaluación puede indicar que sí se deben elevar las tarifas, se pueden tomar otras medidas, como liberar los fondos intangibles.

Finalmente, dijo que Sedapal no será privatizada y que seguirá siendo estatal y rentable.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

El adiós al economista Raúl Salazar