Sector maderero generó compromisos comerciales por US$ 3.3 millones en feria alemana Domotex 2019

Los compradores más interesados por la madera peruana fueron los de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca.
Foto 1 de 4
Feria alemana (Foto: Difusión)
Feria alemana (Foto: Difusión)
Feria alemana (Foto: Difusión)
Feria alemana (Foto: Difusión)
Feria alemana (Foto: Difusión)
Feria alemana (Foto: Difusión)
Feria alemana (Foto: Difusión)
Feria alemana (Foto: Difusión)

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo () informó que la feria alemana Domotex 2019 fue de gran impulso para el sector maderero peruano. Los empresarios nacionales culminaron su participación con éxito, generando compromisos comerciales de US$ 3.3 millones, a concretarse en los próximos 12 meses.

La actividad que se realizó en Hannover desde el 11 al 14 de enero tuvo como objetivo promover la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de la línea de manufacturas de madera. Exportadores de Lima y Madre de Dios y del Consorcio Exportador Ucayali (CEMU Ucayali) representaron a las doce pymes que lo conforman.

Los compradores más interesados por la madera peruana fueron los de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca y destacaron las cualidades de la madera, tales como el color de la madera sólida para interiores y la calidad de sus acabados, así como la variedad de especies manejadas por los expositores de pisos. Entre los productos más demandados estuvieron los pisos sólidos para interiores y los decking para exteriores.

De este modo, Perú demostró ser un proveedor diferenciado del sector debido a la alta resistencia, durabilidad y belleza natural de su madera. De otro lado, es importante mencionar que se cumplió la meta de captar nuevos contactos de negocios, lo que se realizó con el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en el Exterior (OCEX) de Alemania.

La participación en la feria Domotex fue organizada por PROMPERÚ y la OCEX de Alemania, y contó con el apoyo técnico de Import Promotion Desk (IPD). Cabe señalar que la mayoría de empresas participantes cuentan con certificación en el manejo de bosques (FSC o Cadena de Custodia) y emisión de carbono neutral.

Relacionadas

Tipo de cambio sube ante fortaleza global del dólar

Estados Unidos dice que está lejos de resolver la disputa comercial con China

Conoce cuáles serán las economías que más crecerán en América del Sur durante el 2019

SNI: La industria es la actividad económica que aporta más impuestos al Estado

Tras más de una década, Cuba regresa al Foro Económico Mundial en busca de capital extranjero

SMV: Financiamiento con bonos se redujo en 34.43% durante el 2018

MEF transfiere más de S/2,300 millones para financiar obras de reconstrucción

Airbus presiona a Reino Unido para que encuentre un acuerdo sobre el Brexit

Bolsas europeas cierran en rojo ante temores sobre crecimiento mundial

Tipo de cambio cierra al alza ante demanda de divisas de extranjeros

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo