El 63.8% de millenials busca un inmueble vía online

En cuanto al top 5 de distritos con mayor demanda de compra se ubica Jesús María en primer lugar con 14.4%, le sigue San Miguel con 13.2%, informó Urbania.
Foto 1 de 5
(GETTY)
3. Ubicación céntrica para ambos: Los distritos como San Borja, Miraflores, San Isidro y Magdalena del Mar presentan ubicaciones privilegiadas, cercano a todo tipo de establecimiento. (Foto: GEC)
4. Visitar y comparar proyectos inmobiliarios: Tras las visitas, las parejas podrán comparar las características de cada proyecto como precio, ubicación, etc. (Foto: GEC)
En el último boom inmobiliario, suscitado en 2012, se ofertaron 44,000 nuevos predios. (USI)
Ventas del sector inmobiliario disminuyeron en 27% en julio.
(GETTY)
3. Ubicación céntrica para ambos: Los distritos como San Borja, Miraflores, San Isidro y Magdalena del Mar presentan ubicaciones privilegiadas, cercano a todo tipo de establecimiento. (Foto: GEC)
4. Visitar y comparar proyectos inmobiliarios: Tras las visitas, las parejas podrán comparar las características de cada proyecto como precio, ubicación, etc. (Foto: GEC)
En el último boom inmobiliario, suscitado en 2012, se ofertaron 44,000 nuevos predios. (USI)
Ventas del sector inmobiliario disminuyeron en 27% en julio.

Los millennials están cobrando cada vez más fuerza en el mercado peruano, y el sector inmobiliario no es la excepción. De acuerdo al informe sobre el “Perfil del consumidor” realizado por el portal , el 63.8% de los millennials en Perú busca un inmueble por el canal online, sigue la generación X con 23.7%; generación Z con 7.7%, los baby boomers con 4.7% y la generación silenciosa con 0.1%.

“El internet se ha convertido en el principal canal de búsqueda de propiedades para generaciones como los millennials y centennials. Aunque la tendencia de compra la sigan liderando los segmentos de mayor edad, gracias a nuestro informe observamos que la intención de comprar un inmueble en el corto plazo la mantienen los segmentos más jóvenes, siendo incluso las mujeres las que tienen mayor predisposición de realizarlo”, resaltó Eduardo González-Prada, gerente de Urbania.

El perfil del consumidor señala que el 59.3% de millennials tiene la disposición de comprar una vivienda a corto plazo, continúa la generación X (28.8%), los baby boomers (6.9%), generación Z (4.7%) y la generación silenciosa (0.3%).

Los datos históricos revelan que la prioridad del comprador peruano ha sido adquirir inmuebles en distritos cercanos a su centro de trabajo y con un costo “medio-alto” sobre el promedio. En esa línea, Lima Moderna, concentra el 62.6% de los inmuebles adquiridos en los últimos 2 años.

En segundo lugar, se ubica Lima Top con 13.2%; Lima Centro con 10.7%; Lima Sur con7.5%; Lima Este con 3.8%, fuera de Lima Metropolitana con 1.7%; Callao con 0.3%; y Lima Norte con 0.2%.

En cuanto al top 5 de distritos con mayor demanda de compra se ubica Jesús María en primer lugar con 14.4%, le sigue San Miguel con 13.2%, Surquillo con 11.5 %, Magdalena del Mar con 10.7% y Pueblo Libre con 7.5%.

Para finalizar, Urbania señala que en torno a generaciones, más del 50% de acuerdo a su categoría han adquirido inmuebles de 3 habitaciones (62% baby boomers, 57% generación X, 53% millennials) por lo que se deduce que el peruano busca estabilidad y funcionalidad familiar.

Relacionadas

PNP sobre asalto al hotel Inkaterra en Tambopata: "Dispararon al guía porque pidió apoyo"

Proyectan que inversión minera llegará a US$ 6,100 millones en 2019

Gobierno de Maduro pide apoyo en la ONU contra eventual intervención armada

Diego Simeone justificó su polémica celebración tras gol de Giménez

Personal de Hotel Inkaterra cortó la electricidad para confundir a los delincuentes [VIDEO]

¿Por qué se retiró el mar en las playas de Pimentel y Puerto Eten? [VIDEO]

Premios Oscar: Serena Williams y Diego Luna entre los presentadores de nominados a Mejor Película

Marina de Tavira: La historia de la actriz nominada al Oscar 2019 por Roma

Gloria Montenegro sostiene que “no es momento" de blindar a Edwin Donayre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo