Sector agropecuario creció 2.7% entre enero y setiembre, según Minagri

En el caso del subsector agrícola, el crecimiento fue impulsado por la mayor producción de arándanos, que aumento´en 44.1%, según el Minagri.
La producción de arándano impulsó al sector. (Foto: GEC)

El sector agropecuario experimentó entre enero y setiembre un aumento de 2.7% en comparación a similar periodo del 2018, informó el .

En los primeros nueve meses el subsector agrícola tuvo un crecimiento de 1.9%, impulsado, por la mayor producción obtenida de arándano, que aumentó en 44.1% (incremento de la superficie cosechada en La Libertad y Lambayeque).

Además, aportó a su crecimiento la producción de algodón rama 21.9%; cacao con 17.7% (mayor superficie en producción en Ucayali, Cusco y Huánuco); mango con 17.5% (en Piura); y uva 13.4% (mayor superficie en producción y clima favorable en Piura e Ica).

También se observó un mejor comportamiento de la producción de palma aceitera con 11.4% (en Ucayali, Huánuco y San Martín); caña de azúcar para azúcar con 11.1% (mayor superficie cosechada y mejora de rendimientos en La Libertad, Lambayeque y Ancash); plátano con 5.5% (en Piura, Lambayeque y Tumbes); palta con 3.2%; papa con 2.9% (mayor superficie cosechada en La Libertad, Cusco y Puno); entre otros.

Respecto al subsector pecuario se obtuvo un incremento de 4.1%. Este resultado obedeció, principalmente, a la mayor producción de pollo que se incrementó en 4.6% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, La Libertad e Ica); y huevo de gallina con 9.5% (incremento de gallinas ponedoras en Ica, La Libertad y Lima).

Del mismo modo, se logró un incremento de la producción del rubro porcino en 4,7% (mayor saca para el consumo en Ica, Lima y Piura) y leche cruda de vaca en 1.9% (mayor número de vacas en ordeño y mejora de los rendimientos en Cajamarca, La Libertad y Puno).

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo