Hay que arreglar la infraestructura, señalan.n. (Foto: MTC)
Hay que arreglar la infraestructura, señalan.n. (Foto: MTC)

El Perú necesita mejorar los que se encuentran para incrementar las frecuencias de viaje y el número de pasajeros, aseguró el gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez.

En el caso del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), señaló que actualmente tiene una capacidad de 35 operaciones por hora. Se estima que con la modernización pueda llegar hasta 80.

Según comentó, el AIJC recibirá este año 22 millones de pasajeros, cerca a los 23.6 millones de 2019. “¿Qué vamos a hacer hasta que se inaugure la nueva pista? Otros países nos llevan la delantera, pero nosotros podemos aprovechar la demanda que tenemos”, añadió.

Para Gutiérrez es necesario que los terminales en el interior del país también mejoren en materia de infraestructura para que tengan su propio movimiento sin pasar por el aeropuerto de la capital.

Mira: Asociación de AFP plantea pensión mínima, ahorro en cuentas individuales y aumento de la competencia

NUEVA RUTA

La demanda de vuelos ha llevado a que Latam Airlines Perú anuncie sus vuelos directos entre Lima y Londres a partir del 1 de diciembre.

Son cinco frecuencias por semana que se realizarán en aeronaves Boeing 789, cuya capacidad total es de 300 pasajeros.

TENGA EN CUENTA

Latam Perú anunció que iniciará operaciones hacia Atlanta el 29 de octubre, Salta el 1 de diciembre y Aruba el 2 de diciembre.

La empresa informó que tendrá una tarifa especial promocional para Londres activa hasta el 10 de septiembre.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Miguel Castilla: "Es fundamental que el Gobierno defina su postura sobre Educación"

TAGS RELACIONADOS