Se espera firmar contrato de compra de fertilizantes para el 20 de junio, según Agro Rural

Además, con la caída de precios de los fertilizantes se proyecta comprar hasta 100,000 toneladas con un presupuesto de S/ 348 millones, indicó Rogelio Huaman, director de Agro Rural.
Recientemente, el fin de semana, el presidente Pedro Castillo anunció que el presupuesto inicial de S/ 348 millones para comprar y vender fertilizantes se incrementará a S/ 1 billón. (Foto: GEC)

El Perú ha recibido ofertas de 14 países para la compra de , afirmó Rogelio Huamani, director de . En ese sentido, dijo que el Perú espera firmar el contrato de compra de fertilizantes para el 20 de junio, con lo cual se proyecta que el producto llegue durante los primeros días de agosto.

Según indicó, las ofertas mencionadas provienen de Estados Unidos, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Panamá, Lituania, Polonia, Dubái, Bolivia, Venezuela, China, Indonesia, Alemania y Hong Kong, además de 11 empresas de Rusia.Ahora el Perú enviará las especificaciones técnicas a las empresas, las cuales tendrán hasta el próximo lunes para responder.

MIRA: Ejecutivo destinará S/ 1,000 millones adicionales para adquirir fertilizantes

Además, con la caída de precios de los fertilizantes se proyecta comprar hasta 100,000 toneladas con un presupuesto de S/ 348 millones, indicó Rogelio Huamani en una entrevista a Bloomberg.

Recientemente, el fin de semana, el presidente Pedro Castillo anunció que el presupuesto inicial de S/ 348 millones para comprar y vender fertilizantes se incrementará a S/ 1 billón.

Por ahora, Huamani indica que se espera que la próxima reunión entre Rusia y Naciones Unidas, enfocada en la exportación de productos alimenticios y fertilizantes, ayude a bajar los precios y facilite las negociaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Muñoz: recuerda sus polémicas y cuestionadas obras en su gestión

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo