SBS advirtió de siete "empresas" que estafan con préstamos fraudulentos vía Facebook

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alertó, además, de otras cuatro empresas que no cuentan con autorización para captar dinero del público.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). (Foto: Andina)

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP () advirtió que siete supuestas empresas ofrecen préstamos fraudulentos a través de Internet y Facebook.

Las compañías en cuestión son: Inkacréditos, Créditos Perú, Financréditos Perú, Corporación Comercio, Financiera Coopemec, Préstamos Perú y Préstamos Personales.

"Tales entidades son fraudulentas, pues ofrecen préstamos con la condición que, previamente, los interesados realicen depósitos de dinero por concepto de pólizas, seguros de crédito, gastos o multas, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos", indicó la entidad.

Además, informó de cuatro otras empresas que no cuentan con autorización para captar dinero del público.

Los negocios mencionados por la SBS son: IMarketslive, M21 Element, Financika y Poloinvest.

Relacionadas

¡Cuidado! Préstamos por Internet vía Facebook podrían ser una estafa, estas son algunas modalidades

Sepa qué beneficios le ofrecen las cooperativas, cajas y bancos

Día del niño: Estas son las actividades gratuitas a las que podrás asistir con tus hijos

Juan Manuel Vargas reaparece en Instagram con fuerte mensaje tras rumores de millonaria deuda

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo