Se registra un lento avance de ejecución.
Se registra un lento avance de ejecución.

, el distrito que más recursos ha recibido este año para proyectos de inversión (S/690 millones), solo ha ejecutado el 21.6% de su presupuesto hasta fines de octubre, es decir, faltando dos meses para que acabe 2023, aún le falta gastar el 78.4% del monto asignado, según datos del Consejo Privado de Competitividad (CPP).

Esta zona ubicada en la provincia de Huari, departamento de Áncash, tendría que multiplicar por ocho su velocidad de ejecución en este corto periodo que le queda para cerrar el año para desembolsar los recursos que le restan.

El presidente del CPC, David Tuesta, consideró que este es un “desperdicio de recursos”, y cuestionó que a la fecha este distrito registre un desembolso tan bajo. En ese sentido, manifestó que es necesario que se analice la legislación referente al canon y la descentralización.

Mira: Inflación en su nivel más bajo desde hace dos años

Por su parte, Álvaro Cubas, economista del CPC, explicó que el 99% del dinero que se le asigna a San Marcos proviene del canon, pero explicó que cada año en promedio solo desembolsa el 40%.

Asimismo, recordó que el año pasado este distrito recibió alrededor de S/1,008 millones, pero solo gastó el 37%. Al respecto, explicó que se hubiera cerrado las brechas de agua, alcantarillado y electricidad con el 26% de lo que no se ejecutó.

“Esto es algo que se repite todos los años, y con esa cantidad de dinero que recibe podría ayudar a reducir los niveles de pobreza que hay en esta zona”, añadió.

DATOS

Según el Consejo Privado de Competitividad, al cierre de octubre la inversión pública acumulada durante 2023 ascendió a S/34,219 millones.

Entre los tres niveles de gobierno tienen pendiente desembolsar S/31,215 millones.

VIDEO RECOMENDADO

Gabriel Barrio de UNACEM nos habla de Cemento ANDINO, Cemento SOL y Cemento APU en Marcas & Mercados




TAGS RELACIONADOS