/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Salario bajo demanda: Conoce la innovadora propuesta para afrontar los gastos de las festividades

Los empleados no tienen que esperar hasta fin de mes para recibir su salario y las empresas pueden aportar a la liquidez financiera de sus colaboradores a través de este beneficio social.

Imagen
Fecha Actualización
La época navideña puede ser el mes más costosa del año, pues el entusiasmo por las festividades lleva a las personas a gastar dinero más de lo habitual y, en muchos casos, incurrir en algún tipo de deuda. Ante este panorama, la Fintech española líder en Salario Bajo Demanda, Payflow, presenta su solución innovadora ante una temporada crítica para las finanzas personales.
El ‘Salario Bajo Demanda’ es una forma más flexible de acceder a la nómina que se caracteriza por permitir a los empleados cobrar la parte generada de su salario en cualquier momento del mes, de forma privada, rápida y, dependiendo del proveedor del servicio, gratuita.
De esta manera, los empleados no tienen que esperar hasta fin de mes para recibir su salario y las empresas pueden aportar a la liquidez financiera de sus colaboradores a través de este beneficio social, sin alterar sus flujos de caja o aumentar la carga administrativa.
Las compañías que han optado por incorporar este servicio han evidenciado un aumento en la productividad de su equipo, una disminución en la rotación de personal y mejoras en sus capacidades de fidelización del talento.
Imagen
“Los beneficios sociales son clave para los equipos de recursos humanos, pues el impacto positivo que tienen en las empresas es enorme. Poder acceder al salario ya ganado de forma privada y sin pagar ningún tipo de interés o sobrecosto, ha sido un salvavidas para muchos trabajadores y sus familias”, señala Avinash Sukhwani, Co-Founder de Payflow, en Perú.
A diferencia de otros proveedores, Payflow se caracteriza por ser gratuita para el empleado, es decir, que son las empresas quienes adquieren este servicio para incluirlo dentro de los paquetes de compensación de sus trabajadores.
Imagen
Cabe mencionar que, esta nueva forma de cobrar un sueldo ha tenido buena adaptación en Perú, en menos de 2 meses de haberse lanzado en el país.
VIDEO RECOMENDADO