Rubén Cano Altez, alcalde de La Victoria: Gamarra volverá a ser potencia

La autoridad anunció que el emporio comercial será reordenado, para recuperar el potencial que tenía en años anteriores.
Gamarra es el emporio textil más grande del Perú. /Foto: GEC

volverá a recuperar el estatus que perdió en la pandemia, mediante un reordenamiento profundo que busca formalizar a sus trabajadores. El Viceministro de Trabajo y Promoción del Empleo, y el alcalde de La Victoria, asistieron a la Feria de Servicios para empresarios de Gamarra, donde destacaron que Gamarra volverá a ser potencia.

El fin de la feria es brindar capacitación y herramientas a los comerciantes del emporio para que puedan reactivarse económicamente, pero como actores económicos formales.

El alcalde comunicó que van a reordenar el espacio del centro de comercio textil, pues la gran cantidad de trabajadores informales no permite que Gamarra genere la cantidad de divisas que puede otorgar para la economía nacional.

Al repecto, Rubén Cano señaló que instalarán Módulos de Atención al Cliente y una Agencia Municipal para que así todos los negociantes puedan recibir ayuda en su proceso de formalización. El alcalde mencionó que “la formalidad sale más barato que la informalidad porque genera más ingresos”.

MIRA: Protestas en Perú: municipalidad de La Victoria anuncia que no realizará actividades por aniversario

Cano utilizaría la estrategia de formalización mediante herramientas educativas y no de represión fiscal. Sin embargo, grandes cantidades de residuos se han vuelto a acumular en los alrededores del emporio, razón por la cual se deberá realizar una limpieza además del ordenamiento.

VIDEO RECOMENDADO

Richard Velazquez


Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo