Roberto Martínez es involucrado en presunta entrega de sobornos en obra inconclusa de S/ 120 millones

El exfutbolista de Universitario sería el presunto facilitador de pagos irregulares para obtención de la buena pro de una obra en Huamachuco, según un aspirante a colaborador eficaz de la Fiscalía.
Roberto Martínez es involucrado en soborno. (Foto: USI)

El exfutbolista de Universitario, Roberto Martínez, se encuentra en el ojo de la tormenta tras ser involucrado por ser intermediario de un jugoso contrato de S/ 120 millones de una obra de saneamiento en Huamachuco (La Libertad).

Según el programa Cuarto Poder, el excapitán merengue es acusado de pagar un soborno por una obra de planta de tratamiento de agua potable que solo tiene un 20% de avance desde enero 2020 y ahora está en completo abandono.

La obra fue adjudicada a la empresa arequipeña Marquisa S.A.C, que, según la tesis de la Policía y Fiscalía, obtuvo el contrato luego del jugosos pago al alcalde de Huamachuco, Benito Contreras Morales y en los que Martínez participó como intermediario entre la empresa y el burgomaestre.

El fiscal anticorrupción, Roberto Lecaro, encargado del caso, reveló en el dominical que, según las declaraciones de un aspirante a colaborador eficaz, Martínez se habría reunido con el alcalde en de Huamachuco en varias ocasiones. La primera de ellas, dos meses antes de que Contreras realizara el otorgamiento de la buena pro a la empresa Marquisa S.A.C., la cual se firmó el 26 de diciembre del 2019.

Roberto Martínez le entregó dinero a Benito Contreras por interpósita de persona, en la ciudad de Trujillo, la suma de S/ 50,000″, precisó Lecaro.

Además, el fiscal detalló que, en otro encuentro, Martínez le habría dado a Contreras un importe más alto valorizado en S/ 100,000.

“Benito Robert Contreras Morales, viajó a la ciudad de Trujillo y se reunió con Roberto Martínez Vera-Tudela, quien le hizo entrega la suma de S/ 100,000 en el interior del estacionamiento del establecimiento Promart”, indicó en el informe de Cuarto Poder.

Este proyecto era netamente de agua potable para Humachuco porque consumimos agua que son dañinas que llega al pueblo. Y esta obra es una estafa”, dijo Moisés Ruíz, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia Sánchez Carrión, al dominical de América TV.

Tras el proceso de las pesquisas, detuvieron al gerente de operaciones de Marquisa S.A.C., Eduardo Marquina Cornejo; y Benito Robert Contreras, alcalde de Huamachuco, a quienes se les investiga por los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible y tráfico de influencias.

Defienden a Roberto Martínez

El abogado de Roberto Martínez señaló en el dominical que la visita de su cliente a Huamachuco corresponde a “un favorcito por amistad” que consistía en llevar documentos de la propuesta económica de la empresa hacia el alcalde.

Como era un favor (Martínez) no les cobró nada”, dijo el letrado Edward Sánchez.

VIDEO RECOMENDADO

Precios del combustible y el pan continuan sin bajar: así opinan los limeños

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo