/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CUESTIONA INCREMENTO

RMV: CCL considera que alza es un pase a la informalidad

Gremio consideró que alza es una "válvula de escape" para algunos políticos.

Imagen
Billete
Incremento de la remuneración mínima en debate.
Fecha Actualización

El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Pasco, manifestó que el alza de la remuneración mínima vital (RMV) es un pase a la informalidad.

Mira: El Ejecutivo y el Congreso usan alza de la RMV como instrumento político

"En términos prácticos la elevación de la RMV significa que el  Estado determina un nuevo mínimo para la productividad para los puestos de trabajo formales. Si un puesto de trabajo no genera el valor de la RMV, multiplicado por 12 (el año), más las dos gratificaciones, más el 9% de Essalud, menos el 13% de aporte pensionario, dicho puesto, según el Estado peruano, no debería existir", explicó a Perú21.

En ese sentido, manifestó que la elevación del sueldo mínimo "no es tan simple como limitarse a mejorar la situación de los trabajadores". A esto se suma, manifestó, sobrecostos para los empleadores. 

"No es buen momento para elevar la remuneración mínima porque no ha existido el diálogo, ni un debate técnico, económico", manifestó e indicó que cada vez que hay problemas políticos "una válvula de escape" es el ajuste a la RMV.

COMISIÓN DE TRABAJO

Por otro lado, se refirió a la posibilidad de que la Comisión de Trabajo vuelve a caer en manos del Congreso. Indicó que en este periodo ese grupo ha impulsado proyectos "antiempresa", "antidesarrollo" y no tienen los estudios correspondientes.

"No hay un planeamiento o método de organización para que el resultado de los cambios a la normativa sean un sistema funcional. Son iniciativas inconexas, no del todo sustentadas, que encarecen el contrato de trabajo y dificultan la operación de las empresas y por lo tanto espantan la inversión", añadió.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

 

VIDEO RECOMENDADO