Riesgo de default en Argentina desaparece por el momento

Corte de apelaciones de EEUU suspendió fallo contra ese país que lo obligaba a pagar US$1,330 millones a tenedores de bonos para el 15 de diciembre.
(AP)

Una corte de apelaciones de Estados Unidos concedió el miércoles una orden de emergencia que da a más tiempo para defenderse de la obligación de pagar US$1,330 millones a tenedores de bonos que rechazaron dos reestructuraciones de la deuda que incumplió en 2002.

La corte de apelaciones del Segundo Circuito suspendió una resolución de un juez federal de la semana pasada que había dispuesto que Argentina deposite el dinero en custodia para el 15 de diciembre, en un caso basado en el reclamo de un trato igualitario para los acreedores.

El tribunal dejó en suspenso toda decisión sobre si Buenos Aires debe que no aceptaron ingresar a las reestructuraciones de deuda en 2005 y 2010 hasta el año próximo.

La medida suspende la orden del juez Thomas Griesa, del distrito de Nueva York, que podría haber llevado a la nación sudamericana a un default de US$24,000 millones en deuda reestructurada.

"Son realmente buenas noticias para Argentina y para los bonistas que ingresaron a los canjes", dijo Ignacio Labaqui, analista de mercados emergentes de la consultora .

"La medida llegó más rápido de lo que se esperaba, lo que envía el mensaje de que la decisión de Griesa quizá fue demasiado dura, desde el punto de vista de la corte de apelaciones. (…) El riesgo de cesación de pagos desapareció por ahora", agregó.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo