AFP (USI)
AFP (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El gerente de inversiones de Prima , José Larrabure, informó que su sector se vio perjudicado con el retiro de fondos por un valor de S/11,506 millones debido a la aplicación de la Ley N° 30425 –que permite el retiro de hasta el 95.5% de los fondos de pensiones de los afiliados que tienen más de 65 años– y de la N° 30478 –que faculta la disposición del 25% de los fondos previsionales para la compra de un inmueble–.

En ese sentido, señaló que la ley N° 30425 representó el 84.2% (S/9,690 millones) del total del monto retirado por los afiliados, mientras que la N° 30478 simbolizó el 15.8% (S/1,816 millones). Asimismo, especificó que, para el caso de Prima AFP, la cantidad retirada fue de S/3,819 millones.

Proyecciones

Por su parte, el gerente de estrategia de Prima AFP, Gonzalo Llosa, señaló que espera que, al cierre de este año, el Producto Bruto Interno (PBI ) tenga una tasa de crecimiento de entre 2.5% y 2.7% .

“Entre el primer y el segundo trimestre se paralizaron nuevos proyectos, a lo que se sumó el fenómeno El Niño, que le costó 1% al PBI. Si hubiéramos quitado esos efectos del primer trimestre, este año hubiéramos crecido más de 4%”, sostuvo.

Sin embargo, se mostró más optimista para el año próximo y previó un crecimiento económico potencial de entre 3.5% y 4%.

Adelantó, también, que habrá factores positivos, como el mejoramiento del precio de las materias primas, el abaratamiento del crédito al exterior y del dólar, que impulsarán el poder adquisitivo de las familias y promoverán el despegue de la economía peruana.

“Algunos bancos están comenzando a prestar más... Hay una expansión del gasto y de la inversión pública. Esta última está creciendo más de dos dígitos en los últimos meses, lo que tiene un efecto sobre la demanda interna”, agregó.

Sabía que

- Prima AFP manifestó que, según el último reporte de la SBS, a agosto de este año, el Fondo 1 logró una rentabilidad nominal anualizada de 6.56%.

- Asimismo, la administradora señaló que el Fondo 2 y 3 presentaron rendimientos de 8.45% y 7.92%, respectivamente.

TAGS RELACIONADOS