Congreso insiste en debatir el retiro del 100% del fondo de las AFP

La medida aplicaría para los que no aportaron en los últimos 12 meses. La Comisión de Defensa del Consumidor debatirá la iniciativa hoy desde las 9 de la mañana.
Debatirán el retiro del 100% de las AFP. | Trome

Pese a las advertencias de diversas instituciones, en el insisten con el retiro del total del fondo de las AFP. Ayer, la Comisión de Defensa del Consumidor debatió un primer predictamen que planteaba el para quienes no hayan aportado en los últimos 12 meses.

La propuesta era que se retire el 34% en un plazo máximo de 10 días después de presentada la solicitud, el 33% a los 90 días del primer desembolso, y el resto a los 90 días después del segundo pago.

Ante las diversas propuestas de los miembros de la Comisión, se decidió pasar a un cuarto intermedio y modificar parte del texto. La iniciativa se debatirá hoy a partir de las 9 de la mañana.

MIRA: Pensiones de más de 3.7 millones de peruanos en riesgo

El exjefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), , manifestó que antes de emitir un dictamen, el Congreso debe consultar con las entidades respectivas para tener un soporte técnico.

Además, consideró que tras el retiro del 25%, y de los S/2,000, no es el momento para otra medida similar.

“Si no hay un rebrote del , la economía irá recuperándose, así que sería poco sensato adelantar el uso del fondo. Además, quien no aportó 12 meses no significa que no lo haga después”, resaltó.

VIDEO RECOMENDADO

Cajamarca: No hay nichos para sepultar a víctimas de COVID-19
Relacionadas

Agilización de trámites para exportación pesquera también beneficiará a acuicultura

Reactiva Perú: BCR colocó S/ 55 millones en nueva subasta de segunda fase del programa

Ante bajos precios del petróleo, empresas del sector podrían renegociar sus contratos

El trabajo remoto puede reducir el ausentismo laboral hasta en un 40%, según BCG

Tipo de cambio cerró a la baja ante debilidad global del dólar

Bodegas mejoran sus ventas pos cuarentena, pero mayor competencia pone trabas a su recuperación

Empleo formal empieza a dar signos de recuperación en junio y julio por reinicio de obras

Exportaciones peruanas anotan caída de 27% en el primer semestre, según Adex

Atención: Así puedes aplazar las DEUDAS pendientes con Sunat o Essalud

PerúCámaras propone conformación de comando “Ejecuta Perú” para impulsar inversiones

¿El seguro de vida ley protege a los trabajadores que mueren por COVID-19?

Tipo de cambio retrocede levemente en la apertura ante caída global del dólar

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo