/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Retiro de AFP: mira si calificas o no para solicitar hasta S/17,600 de tu fondo

Retiro AFP | Afiliados a las AFP podrán iniciar el trámite para retirar hasta 4 UIT, pero hay excepciones. Aquí te explicamos cuáles son y el cronograma para presentar las solicitudes.

Imagen
Fecha Actualización
Desde este 27 de mayo poseen los afiliados a las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) podrán empezar a enviar las solicitudes para retirar hasta 17,600 soles de los fondos poseen, de acuerdo con el cronograma elaborado en función al último dígito del DNI. Sin embargo, no todos califican a este beneficiado, otorgado para paliar los efectos de la pandemia por el COVID-19.
¿QUIÉNES NO CALIFICAN AL RETIRO DE AFP?
Las personas que está en el Régimen Especial de Jubilación Anticipada por desempleo (REJA). Se trata de un régimen especial de jubilación creado para las personas que se encuentran en situación de desempleo, permitiéndoles acceder a una pensión de jubilación o al retiro del 95.5% del fondo de pensión.Las personas que sean afiliados ya pensionados bajo cualquier modalidad. Ya se seas del régimen REJA o vengas recibiendo tu pensión por AFP, como la de jubilación por desempleo y edad legal.
¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA PARA SACAR MI AFP?
Te podrás registrar en la página de consultas de la AFP HAZ CLICK AQUÍ, según el cronograma que va de acuerdo con el último dígito del DNI. Por ejemplo, los DNI que finalizan con 0 deben enviar su pedido desde hoy, 27 de mayo y, mañana, 28 de mayo; mientras los que terminan en 9, los días 22 y 23 de junio. Esta lista aplica para afiliados que viven en el Perú o en el extranjero. El trámite remoto se puede realizar de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde, excepto feriados. Las solicitudes se pueden registrar hasta el 24 de agosto del 2021.
¿CÓMO SERÁ EL DESEMBOLSO?
Será hasta un total de S/. 17,600 en tres armadas:
Primer desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después de presentada la solicitud.Segundo desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después del primer desembolso.Tercer desembolso: Hasta 2 UIT (S/8,800), 30 días calendario después del segundo desembolso.
El dinero de los fondos de tu AFP puedes pedir que los depositen en las siguientes entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de la Nación, Banco del Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco Ripley. Si no tienes una cuenta en una entidad financiera, también podrás registrar tu solicitud.
¿CÓMO ACTUALIZO MIS DATOS?
Es importante que tu correo electrónico, número de celular y clave web siempre estén actualizados para cualquier trámite o consulta que quieras realizar. Tus datos personales deben coincidir con la información que tienes en tu DNI vigente.
En caso que vivas en el extranjero, es necesario que actualices la dirección de tu dirección de domicilio. Cada AFP tiene en su página web un link donde puedes actualizar sus datos y números telefónicos.
En cuanto a tu cuenta bancaria, esta coincidir con los datos que tu AFP tiene registrado en la base de datos. Este debe ser personal y no mancomunada.