¿Aún no solicitaste el retiro de tu AFP? A partir del martes 2 de julio inicia la fecha de rezagados, un espacio de opción libre, sin necesidad de seguir el último dígito del DNI.
MIRE: Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?
Todos los interesados en sacar su dinero, lo podrán hacer a partir de mañana 2 de julio hasta el 17 de agosto. Esta opción ‘libre’ es para los trabajadores que no hayan podido enviar su solicitud de retiro AFP 2024 por diversas razones.
Por lo tanto, tienen la oportunidad de aprovechar esta alternativa y proceder con el envío de sus respectivas solicitudes.
Cabe mencionar que si optas por la opción libre y logras enviar tu solicitud de retiro el día martes 2 de julio, podrías estar recibiendo tu dinero el viernes 26 de julio. Se precisa que para el primer abono como máximo es 1 UIT.
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
La Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) brinda esta información a través de su plataforma en línea. Para ello solo necesitas ingresar tu número de DNI y la página te proporcionará los detalles de tu afiliación siguiendo estos pasos:
Entra a la página web de la SBS y dale clic a la opción ‘Servicios en línea’ o también puedes ingresar directamente a este ENLACE.
Consulta tu saldo AFP
Una vez que sepas a qué fondo de pensiones estás aportando cada mes, accede a la web de la empresa para conocer su saldo. Aquí te dejamos los LINKS para conocer su estado de cuenta.
¿En qué entidades financieras puedes recibir tu retiro AFP 2024?
La Asociación de AFP armó un listado de los bancos y cajas donde podrás recibir los fondos que retires de tu AFP:
Cómo usar el dinero de la AFP
Alfredo Marín, subgerente de productos pasivos minorista de BanBif, dio estas recomendaciones para un buen uso de los fondos de las AFP:
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO