Retiro AFP: qué sucede si el número de celular registrado en la solicitud no está a mi nombre

Se deben seguir estas indicaciones para los afiliados que tengan ese tipo de casos.

Los afiliados podrán retirar hasta 4UIT, es decir S/ 17,600 de sus fondos. (Foto: Andina)

Actualización 11/07/2021 – 5:02

El retiro de la AFP de hasta 17, 600 soles ha sido un soporte para los ciudadanos afectados por los estragos de la pandemia del coronavirus en el Perú. La presencia del COVID-19, además de enfermedad y muerte, también ha dejado una crisis económica. La emergencia sanitaria, desde marzo de 2020, ocasionó el cierre de diversas actividades, lo que se convirtió en pérdidas de puestos de trabajo e ingresos de los peruanos. Por ello, la publicación de ley que permite disponer de dichos fondos, realizado en mayo de 2021, ha ayudado a que los afiliados tengan un apoyo ante la crisis.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso aprueba ley para que las AFP devuelvan el 50% de las comisiones si la rentabilidad anual es menor al IPC

De esta manera, surgen múltiples preguntas sobre procedimiento correcto para obtener el dinero aportado en distintas entidades: una de ella es qué se debe hacer si, en la solicitud, se registra un número de celular que no está a nombre del beneficiario.

Como se recuerda, desde el 27 de mayo de 2021 se ha empezado a habilitar las plataformas digitales para que los usuarios puedan solicitar su monto. Además, podrán efectuarlo hasta el 24 de agosto.

De acuerdo a la norma, promulgada por insistencia por el Congreso de la República, los que pueden acceder al retiro de hasta 4 UIT son todos los afiliados, con excepción de los que califiquen al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

¿NO PUEDO HACER MI SOLICITUD SI EL NÚMERO DE CELULAR NO ESTÁ A MI NOMBRE?

Se ha especulado mucho sobre si no es posible concluir la solicitud del retiro de la AFP si el número de celular que el afiliado ingresa no está a su nombre.

Sin embargo, se ha informado que se podrá realizar el trámite a pesar de que dicho número de contacto no tiene como titular al beneficiado. “Podrás continuar con el registro de tu solicitud aún si te aparece una alerta explicando que el número de celular que ingresaste no está a tu nombre”, explica la web de AFP Integra.

Y agrega que “si deseas cambiar tu número celular, presiona el botón ‘Actualizar’, de lo contrario, presiona el botón ‘Continuar’ para seguir con el registro de tu solicitud utilizando el mismo número”.

¿CÓMO VER EL AVANCE DE MI SOLICITUD DE RETIRO DE LA AFP?

Los afiliados que quieren conocer cuál es el estado de su solicitud del retiro de la AFP podrán hacerlo, dos días hábiles después del trámite, a través de este link, en el horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

En dicho portal, tendrán que elegir la opción “¿Cómo va mi solicitud? para consultar el avance del procedimiento.

Además, el pago de hasta 4 UIT (S/ 17,600) se realizará en tres partes 1 UIT (S/ 4,400) en su fondo, podrá hacerlo en un solo desembolso.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias