Retiro AFP: conoce dónde ver el código verificador y fecha de emisión del DNI

Los datos del documento son necesarios para concluir el trámite de retiro de una AFP.

Retiro de AFP. (Foto: Jessica Vicente / AFP)

Actualización 04/06/2021 – 4:54

El retiro de la AFP ya inició en diversas fechas y, para completar la solicitud, los ciudadanos deben contar con los datos del dígito verificador, la fecha de emisión y el grupo de votación que figuran en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

MÁS INFORMACIÓN: Afiliados con DNI que termina en 3 pueden enviar su solicitud hoy viernes 4 de junio para retiro de S/ 17,600

Los afiliados pueden sacar hasta 4 UIT, es decir 17,600 soles, de sus fondos de acuerdo a la promulgación de una ley por parte del Congreso de la República.

De esta manera, se busca paliar las consecuencias negativas que ha tenido la pandemia del coronavirus en la economía de las familias peruanas, como el desempleo.

Los aportantes tienen la posibilidad de solicitar su dinero a través de un cronograma, según el último dígito del DNI.

¿CUÁL ES EL DÍGITO VERIFICADOR DE MI DNI?

En la solicitud de retiro del dinero aportado a la AFP, el ciudadano deberá colocar el dígito verificador, fecha de emisión y grupo de votación de su DNI.

El dígito o código verificador del DNI azul se encuentra en la parte superior derecha del documento, al costado y separado con un guion de los ocho números del DNI.

Mientras que, en el caso del electrónico, se ubica sobre el chip y al costado del número del DNI y también está separado de este por un guion.

¿CUÁL ES LA FECHA DE EMISIÓN DE MI DNI?

Además, en el requerimiento, se pedirá al afiliado que verifique su identidad con la fecha de emisión de su DNI y el grupo de votación.

El primero, en el DNI azul, se encuentra en la parte superior derecha, debajo de la fecha de inscripción.

Mientras que, en el electrónico, está en la parte inferior izquierda. Debajo de esta, se encuentra el grupo de votación, que también es indispensable para el trámite de retiro.

En tanto, en el azul, el grupo de votación está ubicado en la parte posterior del DNI, al costado del código de barras.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias