Averigua todo sobre el nuevo retiro de fondos de AFP aprobado por la Comisión de Economía del Congreso

Conoce qué pasos faltan para que la medida se convierta en ley, así como la posición de la SBS y la Asociación de AFP, que se oponen a la iniciativa legislativa.
Entérate de todo lo que debes saber sobre el retiro de AFP para este 2022. (Foto: GEC)

¿Se viene un nuevo retiro de fondos de AFP? La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso ha dado luz verde al dictamen que permite a los afiliados a las AFP retirar de nuevo parte de sus fondo de pensiones. ¿De qué trata? ¿Cuál es el camino para que se convierta en ley? ¿Cuáles son las ?

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones?

La propuesta del grupo de trabajo legislativo fue aprobado el martes 12 de abril, con 9 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones. El documento deriva de siete proyectos de ley que proponen el retiro de los fondos para impulsar la reactivación económica, aunque, por otro lado, advierten que la medida es contraproducente.

De aprobarse la norma en el pleno del Congreso, será el sexto retiro de los fondos de las AFP, desde el primero aprobado en el 2020, como mecanismo para paliar la pandemia del coronavirus.

¿QUÉ APROBÓ LA COMISIÓN DE ECONOMÍA SOBRE EL RETIRO DE FONDOS DE LA AFP?

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el 12 de abril el dictamen que autoriza a los afiliados a las AFP a retirar hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) de su fondo de pensiones, lo que equivale S/18,400.

De aprobarse la medida, el desembolso se realizaría en tres partes y cada 30 días, tal y como se realizó en los retiros del 2020 y 2021.

¿QUÉ FALTA PARA QUE EL NUEVO RETIRO DE FONDOS DE LAS AFP SE CONVIERTA EN LEY?

Los siguientes pasos para buscar la aprobación de la medida que permitiría un nuevo retiro de fondos, debido a los feriados por Semana Santa y la semana de representación, recién se empezaría a ver, por lo menos dentro de diez días.

Pleno del Congreso debe votar la propuesta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. (Foto: Referencial/ diario Gestión)

¿Qué pasa si el Ejecutivo observa el proyecto legislativo?

¿DESDE CUÁNDO SERÍA LEY SI SE APRUEBA EL NUEVO RETIRO DE FONDOS DE LA AFP?

El nuevo retiro de los aportes a las AFP, se convertiría en una ley desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período de vacatio legis en todo o en parte.

¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE AFP SOBRE SEXTO RETIRO DE FONDOS PRIVADOS DE PENSIONES?

Para la estos retiros no beneficiarán a los más vulnerables: ellos no participan del Sistema Privado de Pensiones (SPP). Por el contrario, los perjudicarán, pues la inmensa cantidad de liquidez que inundará el mercado con los retiros, se traducirá directamente en un incremento significativo de los precios.

A través de un comunicado, resaltó que todos los órganos técnicos (SBS, MEF, BCRP) se han manifestado en contra de los retiros más de una vez. “Estos abonarán en la desestabilización de la economía del país, incrementando la inflación y poniendo en una peor situación a los más pobres”, indica.

Agrega que “las calificadoras de riesgo han señalado que uno de los motivos por los que han bajado la calificación del Perú es el retiro de fondos de las AFP. Esta reducción hará que los créditos para todos los peruanos sean más caros y que todo cueste más”.

Lamenta, además, que ninguna de las leyes de retiros haya propuesto quién se encargará de los afiliados cuando llegue el momento de la jubilación y no tengan pensiones.

¿QUÉ PIENSA LA SBS SOBRE EL EVENTUAL NUEVO RETIRO DE FONDOS DE LA AFP?

La expresó su desacuerdo con el proyecto de Ley N° 1619/2021-CR . Indicó que permitir el retiro anticipado de los fondos ahorrados para la vejez sería contraproducente para la cobertura de los riesgos sociales que el sistema cautela (protección de la vejez, invalidez y fallecimiento).

Subraya que es importante tener en cuenta que las medidas sobre retiros anticipados afectan la construcción de una pensión, lo cual, sin lugar a duda, menoscaba la protección para la vejez que es proteger a los trabajadores cuando se jubilen.

¿CUÁNTO DINERO YA SE HA RETIRADO DE LOS FONDOS DE LAS AFP?

El superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, señaló que los aportantes al Sistema Privado de Pensiones retiraron casi S/66,000 millones, con las cinco normas emitidas para enfrentar el impacto de la pandemia del covid-19. Afirmó que el 45% del monto retirado ha sido realizado por personas que estaban trabajando.


Tags Relacionados:

Más en Economía

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Siguiente artículo