Opciones para usar con responsabilidad tu dinero de la AFP

La ley que aprueba el séptimo retiro de las AFP fue promulgada el último 18 de abril.
Se recomienda usar con responsabilidad los fondos de tu AFP. (Foto: Andina=)

Ahora que el Ejecutivo promulgó la Ley que aprueba el séptimo retiro de las , varios afiliados se preguntan cómo usar sus fondos y cuál es la mejor opción para usar ese dinero.

MIRA: Congreso rechaza las tres mociones de vacancia contra Dina Boluarte

Como estos fondos tienen una finalidad preventiva para tiempos de jubilación, si se hace uso de este dinero lo recomendable es darle el mejor uso posible.

Para tal fin, Alfredo Marín, subgerente de productos pasivos minorista de BanBif, dio estas recomendaciones:

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

La Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) brinda esta información a través de su plataforma en línea. Para ello solo necesitas ingresar tu número de DNI y la página te proporcionará los detalles de tu afiliación siguiendo estos pasos:

Entra a la página web de la SBS y dale clic a la opción ‘Servicios en línea’ o también puedes ingresar directamente a este .


¿Cómo acceder al retiro de los fondos de las AFP?

Las solicitudes para retirar sus fondos de las AFP se pueden realizar de forma virtual o presencial dentro de los 90 días posteriores a la publicación de la norma y se harán en 4 tiempos:

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Yola Polastri fue internada en UCI tras sufrir un infarto cerebral

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo