Retiro AFP 17.200 soles: cuándo podré enviar la solicitud si mi DNI termina en 0

La norma que permite el retiro de los 17.200 soles de las AFP entra en vigencia el 9 de diciembre. Conoce aquí cuando podrás solicitar el retiro de acuerdo al último dígito de tu DNI
El primer grupo de afiliados que podrá realizar la solicitud de retiro de los 17.200 soles es el que cuyo último dígito del DNI es 0, letra u otro (Foto: GEC)

Los afiliados al podrán realizar el retiro de hasta 17.200 soles, equivalente a 4 UIT, de su fondo de pensiones siempre y cuando no cuenten con acreditación de aportes por al menos 12 meses consecutivos hasta el 31 de octubre de 2020.

MÁS INFORMACION: Cuándo me pagarán tras presentar mi solicitud de retiro de 17.200 soles

Según la , la norma entrará en vigencia este 9 de diciembre, fecha en que inicia la coordinación e intercambio de información entre las entidades competentes que permitirán que el proceso para los afiliados pueda ser seguro y rápido, pudiendo los afiliados presentar su solicitud hasta el 9 de marzo del 2021.

Cabe precisar que el trámite se realizará de manera gratuita y completamente virtual, el beneficiario solo deberá ingresar al sitio web , de manera que pueda registra tu solicitud de retiro en forma rápida y sencilla. Eso sí, las fechas programadas se establecieron de acuerdo con el número final del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán realizar el retiro de hasta 17.200 soles, equivalente a 4 UIT (Foto: Andina)

El primer grupo de afiliados que podrá realizar la solicitud de retiro de los 17.200 soles es el que cuyo último dígito del DNI es 0, letra u otro. A continuación conoce todos los detalles al respecto.

CUÁNDO PODRÉ SOLICITAR EL RETIRO SI MI DNI TERMINA EN 0

De acuerdo al cronograma establecido por las autoridades, lo primeros en enviar la solicitud serán quienes tengan como último dígito del Documento Nacional de Identidad es 0, letra u otro. Y podrán hacerlo en las siguientes fechas:

Como ya lo mencionamos, el trámite es gratuito y virtual. Para realizarlo debes ingresar a la web , en donde podrás registrar la solicitud, de lunes a viernes, entre 08:00 a.m. y 08:00 p.m.

El trámite es gratuito y virtual. Para realizarlo debes ingresar a la web consultaretiroafo.pe, en donde podrás registrar la solicitud, de lunes a viernes, entre 08:00 a.m. y 08:00 p.m. (Foto: Andina)

¿CUÁNTO PODRÉ RETIRAR MI AFP?

Aquellos que no han aportado durante 12 meses consecutivos podrán hacer el cobro total de 17.200 soles, mientras que los contribuyentes que hayan hecho algún aporte hasta octubre podrán acceder hasta 1 UIT de sus fondos.

Esto también incluye a los desempleados, mientras que aquellos afiliados con enfermedades oncológicas si podrán acceder a los 17.200 soles como una excepción de la Ley para poder costear sus tratamientos.

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo